Turismo22/06/2021

Turismo regional: se habilita la libre circulación entre Salta y provincias del NOA

La provincias integrantes del Ente Norte de Turismo oficializaron la firma de este convenio que habilitará la circulación a partir del 1 de julio. Los turistas deberán contar con el certificado nacional que se gestiona en la web https://www.argentina.gob.ar/circular/turismo/certificado.

Los turistas deberán contar con el certificado nacional que se gestiona en la web https://www.argentina.gob.ar/circular/turismo/certificado

A partir del 1 de julio quedará habilitada la circulación interjurisdiccional para la realización de actividades turísticas. La oficialización de este acuerdo se concretó hoy con la firma del convenio de colaboración rubricado por las autoridades provinciales de Salta, Tucumán, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja.

El Ente Norte Turismo vuelve a tomar la iniciativa a nivel nacional ya que, al igual que durante el 2021, la región norte se coloca como la primera en firmar un convenio que le permitirá a emprendedores, prestadores de servicios y proveedores continuar desarrollando sus actividades y fortaleciendo el proceso de recuperación local y regional.

El ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, señaló que se continuará trabajando en un plan de acción que tiene una visión regional. “Tenemos el compromiso de seguir avanzando y lo vamos a hacer manteniendo un espíritu de cooperación porque creo que unidos somos más fuertes.

Es la segunda vez que el Ente marca un camino dentro de la Argentina y eso es muy importante para continuar trabajando y apoyando a la industria turística”, señaló.

“Tal como nos pide el Gobernador Gustavo Sáenz la prioridad será seguir cuidando la salud de los salteños. Es por eso que Salta y toda las provincias que hoy firmamos este acuerdo vamos a controlar el efectivo cumplimiento de los protocolos sanitarios aplicados a la actividad”, agregó el ministro.

En cuanto a los protocolos establecidos para que los norteños puedan hacer turismo regional, el documento establece que se deberá gestionar el certificado turístico que se obtiene en el sitio web nacional: https://www.argentina.gob.ar/circular/turismo.

Además se acordó la reducción del aforo en lugares turísticos para garantizar el distanciamiento social, como así también la responsabilidad de los servicios turísticos de intensificar las labores de limpieza y desinfección en los espacios de alojamiento y ocio.

Asimismo, se efectuarán medidas de prevención sanitarias en aeropuertos, estaciones de tren, además de los sitios turísticos con gran afluencia de personas.

Sebastián Giobellina, presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), manifestó durante la firma “Es el primer acuerdo regional de este tipo en el país y no es la primera vez que lo logramos.

En la primera ola, antes de la temporada de verano, consensuamos una acción desde el sector público para apoyar al privado y ahora lo estamos haciendo de nuevo”, manifestó Giobellina y enfatizó que “en esta temporada de invierno, bajo protocolos, vamos a cuidarnos y a tener turismo de norteños recorriendo nuestra región”.

Te puede interesar

Turismo advierte por estafas en alquileres temporarios: “No existía o era un baldío”

El titular del Ente de Turismo de la Ciudad explicó que Salta tiene regulado el sistema de alquileres temporarios y recomendó evitar reservas a través de redes sociales sin verificación previa.

Turismo: Proyectan uno de los mejores fines de semana largo del año en la Ciudad

El coordinador del Ente de Turismo de la Ciudad, Fernando García Soria, señaló que la ocupación ya supera el 65% y destacó el impacto del TC 2000, el Orgullo LGBT y el fin de semana del vino.

Pocas reservas y mucha cautela: el verano se perfila incierto para el turismo en Salta

Fernando García Soria afirmó que el movimiento turístico para enero y febrero 2026 aún no muestra proyecciones claras debido a la incertidumbre económica y la competencia de destinos extranjeros.

Pese a que Brasil es más caro, la demanda de argentinos no afloja para el verano

El tipo de cambio bilateral pasó de $1.055 a $1.435 en un año. Pese al encarecimiento, la demanda de viajes no afloja, aunque se espera un cambio en el perfil del viajero.

Asado Bodeguero: la nueva cita imperdible del enoturismo en Cafayate

Desde el 1º de diciembre, Bodega Peña Veyrat Durbex inaugura su nuevo ciclo de “Asados Bodegueros”, una propuesta que combina vinos de altura, gastronomía salteña y paisajes únicos en el corazón de los Valles Calchaquíes.

Verano récord en Punta del Este: boom de reservas argentinas

Punta del Este anticipa una temporada de verano 2026 récord impulsada por un boom de reservas de turistas argentinos, especialmente en propiedades premium.