Juzgan en Salta al ex jefe de la barra de Godoy Cruz por nacrotráfico
El "Rengo" Aguilera está acusado junto a su ex pareja del envío de poco más de cinco kilos de cocaína de Salta a Mendoza y fue desbaratada después de una “entrega vigilada”.
El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta lleva adelante el juicio seguido contra Daniel “Rengo” Aguilera y su ex pareja, Belinda Ríos, por el delito de transporte de estupefacientes, calificación que surge de un hecho ocurrido el 25 de julio del año pasado.
El fiscal federal a cargo del Área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Salta, Ricardo Toranzos, lleva adelante la acusación penal desde el inicio de las actuaciones, entre las cuales se destaca la utilización de una entrega vigilada para dar con los responsables de una operación de tráfico de droga mediante el uso de encomienda.
El tribunal, integrado por la jueza Gabriela Catalano (presidenta), Domingo Batule y Abel Fleming, escuchó los alegatos de apertura y prosiguió con la etapa testimonial, la cual podría cerrarse este miércoles. El 1° de julio iniciaría la etapa de alegatos respecto a la responsabilidad penal.
En el inicio del debate, el fiscal Toranzos explicó a los jueces que la acusación surgió efectivamente de una tarea de control realizada en el puesto de Cabeza de Buey, sobre la ruta 34, por parte de personal de la Sección Seguridad Vial, dependiente del Escuadrón 45 de la Gendarmería Nacional.
El representante del MPF indicó que, al revisar 17 encomiendas transportadas por la firma Vía Cargo con el control judicial del caso, se detectó que uno de los paquetes llevaba poco más de cinco kilos de cocaína. A partir de allí, se decidió la utilización del procedimiento de entrega vigilada para dar con los responsables de la maniobra.
Entrega vigilada
Mediante esta herramienta procesal, solicitada por la fiscalía y autorizada por el Juzgado Federal de Garantías N°1, la encomienda siguió viaje hasta arribar a un local de la firma transportista en Mendoza, donde fue retirada por Belinda Ríos, quien fue la primera en ser detenida.
Posteriormente, y tras la expresión espontánea de Ríos respecto a que el paquete le pertenecía a su ex pareja, Daniel Aguilera, y que debía entregar la encomienda en una vivienda del departamento mendocino de Godoy Cruz, se realizaron distintos allanamientos. En uno de los procedimientos fue detenida Emilce Quiroga, quien iba a recibir la droga, como también se llegó a Aguilera, alojado en el Complejo Penitenciario Federal de Mendoza en el marco de una causa penal por narcotráfico, por la cual había sido condenado a 12 años de prisión el 30 de julio.
De una inspección en la celda 33, la cual ocupaba, se logró el secuestro de un teléfono celular y una serie de anotaciones. Con estas pruebas y otras más reunidas a lo largo de la investigación, la fiscalía consolidó la acusación penal presentada en el juicio.
En su alegato de apertura, el fiscal sostuvo que las pruebas, tanto documental como testimonial, demostrarán cómo Aguilera, quien tuvo el dominio de la droga en todo momento, es responsable principal de la maniobra de tráfico iniciada con el despacho de la encomienda con cocaína desde la localidad de Salvador Mazza.
El fiscal puso de relieve el rol de Ríos en la operación, quien no sólo implicó a su ex pareja, sino también reveló que su participación se debió a las amenazas que, según lo afirmado, recibió de parte del acusado, reconocido como ex jefe de la barra brava del club Godoy Cruz de Mendoza.
Los testigos que prestaron declaración en el proceso -miembros de fuerzas de seguridad- reconocieron las distintas etapas de la investigación y las expresiones de Ríos y Quiroga. Esta última había reconocido al momento del allanamiento realizado en su domicilio que efectivamente estaba a la espera de la encomienda retirada por la ex pareja de Aguilera.
Te puede interesar
Inició el juicio contra el cajero de la Caja de Abogados por administración fraudulenta
El caso se originó tras la denuncia de irregularidades en el cobro de expedientes por parte de las autoridades de la Caja de Abogados.
La Justicia confirmó fraude y peculado en la gestión del exintendente Ernesto Gonza
El Tribunal de Impugnación coincidió con la Fiscalía y revocó el fallo que había considerado los hechos como tentativa. Ordenaron fijar una nueva audiencia para determinar la pena.
Caso $LIBRA: el magistrado negó la detención de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy
La querella había solicitado la medida por riesgo de fuga, pero el magistrado sostuvo que las cautelares vigentes son suficientes para garantizar la investigación.
A seis meses de la denuncia contra Milinkovic y Chibán: “Sigo con miedo, la causa no avanza”, reclamó Débora Sánchez
La presidenta de la Asociación Salteña de Vóley aseguró que la causa judicial no muestra avances y que tanto ella como otra entrenadora siguen con botón antipánico.
Los Sena vuelven a cubrirse el rostro en la audiencia por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
La insólita reacción de los acusados contrastó con la emoción de Gloria Romero, que recordó a Cecilia y mostró sus pertenencias.
En el tramo final del juicio, Marcelo Arancibia reafirmó la inocencia de los Saavedra
El letrado afirmó que ninguna prueba presentada hasta ahora vincula a sus clientes con el asesinato de Jimena Salas.