Casi el 90% de los mayores de 60 años tienen al menos una dosis
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti adelantó que la semana próxima llegarán más de un millón de dosis de AstraZeneca de Estados unidos y 2 millones de dosis de la china Sinopharm en tres vuelos.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, informó que "casi el 90 por ciento de las personas mayores de 60 años cuentan con la primera dosis de vacuna contra la COVID-19" en Argentina y adelantó que la semana próxima llegarán más de un millón de dosis de AstraZeneca de Estados unidos y 2 millones de dosis de la china Sinopharm en tres vuelos.
"A esto se le suma que el 68 por ciento de las personas entre 55 y 59 años inició su esquema de vacunación, como así también el 59 por ciento de quienes tienen entre 50 y 54 años y el 44 por ciento de las personas entre 45 y 49 años", indicó un comunicado del Ministerio de Salud.
Además, de manera consensuada en el marco del Consejo Federal de Salud, las jurisdicciones comenzaron a convocar sin turno a los mayores de 60 años para que se acerquen a los vacunatorios a fin de lograr la máxima cobertura en todo el país.
Durante el acto de presentación del proyecto de Ley de Promoción de la Formación y del Desarrollo de la Enfermería encabezado por el presidente Alberto Fernández, la ministra indicó que ya se distribuyó el 99 por ciento de los 20.677.265 de dosis recibidas en todas las provincias.
Fuente: Télam.
Te puede interesar
Universidades: amenazan con un paro si el Gobierno veta la ley de Financiamiento
Así lo resolvió un plenario de secretarios generales de los gremios adheridos a la CONADU, que además convocan a una gran Marcha Federal
Libertad de expresión en Argentina: la ONU le pide explicaciones al Gobierno
Lo difundió Amnistia Internacional, a través de un comunicado, en el marco de los reiterados ataques a periodistas por parte del Gobierno Nacional.
Rubinstein criticó el esquema cambiario: "Se desaprovechó el acuerdo con el FMI"
La gestión de Javier Milei afronta días de tensión tras la derrota en las elecciones bonaerenses. A pesar de la turbulencia, el Presidente no anunció mayores cambios.
Argentina lideró el crecimiento del tráfico aéreo en julio en toda la región
El país registró una expansión del 14% en vuelos internacionales. Entre enero y julio ya sumó 19 millones de pasajeros, un 14,7% más que en 2024.
ATE reclama a Milei un aumento "de emergencia" y reabrir las paritarias
Rodolfo Aguiar manifestó que la mesa política a la que llamó Javier Milei "no alcanza para garantizar salarios y jubilaciones dignas".
Las acciones argentinas rebotan hasta 6% en Wall Street
Los ADR y bonos en dólares recuperan terreno luego de desplomarse hasta 24% tras la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses.