Salta18/06/2021

Cuestionan la falta de definición en elecciones del Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas

La candidata a vicepresidenta por la lista “Renovación” en el Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas, Hermosinda Egüez, cuestionó la falta de definición sobre una cantidad de situaciones que no están definidas sobre las elecciones en esa entidad.

En diálogo con El Acople manifestó que la renovación y alternancia mantiene sanas y fuertes a las instituciones.

Sin embargo, reconoció que por distintos motivos, hace 18 años que no hay elecciones en término reales porque se presenta una lista única.

“Pretendemos acceder a la conducción porque pensamos que debe haber otra mirada. Hay mucha necesidades que los matriculados manifiestan”, sostiene Egüez.

Por la complejidad de la situación epidemiológica que atraviesa la provincia, se suspendieron las elecciones del Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas, pero faltan por definir muchos temas vinculados a las mismas.

En este sentido, Egüez señala que la Junta Electoral no definió la cantidad de mesa, cómo se circulará dentro del Consejo, qué cantidad de electores, quiénes serán fiscales, presidentes de mesa, entre otras.

“Alguna solución se tiene que tomar, pero no puede seguir de manera indefinida esta situación. No hay fecha nueva y eso tampoco es adecuado”, manifiesto sobre la elección que estaba prevista para el 28 de mayo en un principio, después se postergó para el 25 de junio y ahora se desconoce.

La candidata a vicepresidente de la lista que encabeza el contador Juan Pablo López López, consideró que si se avanza en estos puntos, los comicios solo dependerá de que mejor la situación de emergencia sanitaria.

Te puede interesar

Exigen a la Provincia reglamentar la Ley de Acceso a la Información Pública

Se presentó un amparo colectivo ante la Corte de Justicia para que el Gobierno provincial implemente la Ley 8173, que adhiere a la norma nacional de transparencia.

Revestimiento del canal pluvial Tinkunaku tiene un 90% de avance

La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.

El Móvil Odontológico vuelve a la UNSa del 10 al 14 de noviembre

El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre

Fieles Difuntos: Cementerios municipales abren hoy de 7 a 19

Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.

Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.