Cuestionan la falta de definición en elecciones del Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas
La candidata a vicepresidenta por la lista “Renovación” en el Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas, Hermosinda Egüez, cuestionó la falta de definición sobre una cantidad de situaciones que no están definidas sobre las elecciones en esa entidad.
En diálogo con El Acople manifestó que la renovación y alternancia mantiene sanas y fuertes a las instituciones.
Sin embargo, reconoció que por distintos motivos, hace 18 años que no hay elecciones en término reales porque se presenta una lista única.
“Pretendemos acceder a la conducción porque pensamos que debe haber otra mirada. Hay mucha necesidades que los matriculados manifiestan”, sostiene Egüez.
Por la complejidad de la situación epidemiológica que atraviesa la provincia, se suspendieron las elecciones del Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas, pero faltan por definir muchos temas vinculados a las mismas.
En este sentido, Egüez señala que la Junta Electoral no definió la cantidad de mesa, cómo se circulará dentro del Consejo, qué cantidad de electores, quiénes serán fiscales, presidentes de mesa, entre otras.
“Alguna solución se tiene que tomar, pero no puede seguir de manera indefinida esta situación. No hay fecha nueva y eso tampoco es adecuado”, manifiesto sobre la elección que estaba prevista para el 28 de mayo en un principio, después se postergó para el 25 de junio y ahora se desconoce.
La candidata a vicepresidente de la lista que encabeza el contador Juan Pablo López López, consideró que si se avanza en estos puntos, los comicios solo dependerá de que mejor la situación de emergencia sanitaria.
Te puede interesar
IPS: Prorrogan la intervención y confirman la continuidad de Savoy
El Gobierno prorrogó por 90 días la intervención administrativa del IPS y ratificó como interventor al contador Emilio Savoy, según el Decreto N.º 527 publicado hoy.
INTA e INTI: Definen la continuidad de proyectos estratégicos en Salta
A pesar del rechazo del Congreso a las transformaciones que el Gobierno Nacional busca hacerle al INTA e INTI, hay incertidumbre sobre lo que sucederá con estos dos organismos. Además, materialmente comienza a complicarse el funcionamiento normal de ambas instituciones.
Día contra el Dengue: Impulsan un sello de “escuelas eco-amigables" en la ciudad
La iniciativa busca promover hábitos ambientales en las escuelas cercanas a los ríos Arias y Arenales, para integrar la educación ambiental con acciones concretas de prevención contra el mosquito Aedes Aegypti.
Impulsan nuevas medidas de control para propietarios de perros potencialmente peligrosos
Diputados salteños aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de un registro provincial de propietarios de perros de razas potencialmente peligrosas, así como capacitación respecto a la tenencia responsable.
“No es ayuda, es una responsabilidad”: dictarán un taller sobre el proceso para solicitar la cuota alimentaria
El taller se realizará este viernes 29 desde las 9 horas en el Parque de la Familia. Está destinado a mujeres que estén por iniciar el proceso o que ya lo hayan iniciado y necesiten hacer consultas puntuales.
Registro de Evaluadores para el ingreso a las Fuerzas: Más de 60 psicólogos se inscribieron en las capacitaciones
La presidenta del Colegio de Psicólogos, Gisela Pedersen, brindó detalles del convenio de cooperación con el Ministerio de Seguridad. “El objetivo es cuidar la salud mental de quienes nos cuidan”, remarcó.