Política18/06/2021

Pamela Ares responsabilizó al ministro Pulleiro por el ingreso de militantes al acto de Güemes

La funcionaria nacional deslindó responsabilidad alguna del presidente de la Nación, Alberto Fernández, en el ingreso de militantes al acto de la Guardia Bajo las Estrellas. Criticó al ministro Pulleiro y pidió que el Gobierno de la Provincia se haga cargo de la situación.

En diálogo con El Acople, la subsecretaria de Política de inclusión del Ministerio de Trabajo de la Nación, Pamela Ares, habló sobre la polémica generada por la aglomeración de militantes pese a las restricciones que rigen, y que entre algunas de sus consecuencias generó que el presidente del COE de Salta, Francisco Aguilar, presente su renuncia ante el gobernador Sáenz.

Para Ares, Aguilar debe renunciar sobre todo porque “nos va a hacer votar en invierno”, pero advirtió que se está desviando el eje de la discusión ya que se contó la presencia del Presidente de la Nación que vino a homenajear el héroe gaucho y trajo su gabinete para anunciar obras y firmar convenios.

Sin embargo, señala que vio con “muchísimo desagrado”  la “falta de respeto y responsabilidad” del ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Manuel Pulleiro, quien responsabilizó al presidente Fernández por el ingreso de los militantes de la CCC.

“El Presidente no dio autorización para que pase nadie, ningún militante, ni puso las restricciones al COE. Lo organiza el Gobierno de la Provincia”, expresó Ares.

Para la funcionaria nacional el ministro Pulleiro es el principal responsable de la situación y pidió que desde el Gobierno provincial se hagan cargo.

También cuestionó que a la provincia sigan llegando vacunas y los contagios sigan aumentando.

“Se tienen que hacer cargo, me enoja que no respeten al Presidente de la Nación”, sostuvo y finalizó diciendo que lejos de ser política pública lo que se discute es “conventillo”.

Te puede interesar

Sáenz: “Si no continúan las obras sobre la ruta 9/34, este gobernador instalará una carpa en la Casa Rosada”

El mandatario salteño se refirió así al reclamo permanente de la provincia por esta ruta, obra que Nación reanudó recientemente por el compromiso adquirido. “Avanza a paso lento, pero me prometieron que se lo harán con mayor fuerza y como corresponde", dijo.

Tras el escándalo de los audios, aparecen grabaciones de Karina Milei en una reunión privada

La secretaria general de Presidencia ya había sido mencionada en otras grabaciones, pero aún no se había escuchado material adjudicado a ella sino sólo a Diego Spagnuolo.

Libragate: desde el Congreso llega otra tormenta para la Rosada

El Gobierno no deja de acumular problemas. En medio del escándalo por las coimas en la Andis, un viejo fantasma que parecía conjurado vuelve a escena para convertirse otra vez en un dolor de cabeza para los libertarios: el Libragate.

En LLA temen que el caso Spagnuolo impacte en el votante blando y estimule la abstención electoral

Los estrategas del oficialismo sospechan que el nivel de participación será clave en la pelea con el kirchnerismo en Buenos Aires; crece la preocupación por el efecto de los audios.

Pese a las declaraciones de Milei, el Gobierno asegura que no denunciará a Spagnuolo

La Casa Rosada dejará actuar a la investigación judicial que ya está en curso. En paralelo, se descartan más salidas del Ejecutivo.

Guaymás apuntó contra Estrada y la "imposición de candidatos en Fuerza Patria"

El dirigente sindical advirtió que Emiliano Estrada fue designado sin consulta a la militancia y asegura que no acompañarán decisiones que vulneren a los trabajadores.