Política17/06/2021

Por el desborde en el homenaje a Güemes, Aguilar presentó su renuncia al COE

El presidente del Comité Operativo de Emergencia decidió dar un paso al costado, luego de lo que ocurrió en el homenaje al General Güemes

El presidente del COE, Francisco Aguilar, presentó su renuncia al organismo luego de lo que aconteció en el homenaje por los 200 años del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. "Debido a motivaciones políticas que no comparto y desconocía, se autorizó el ingreso de simpatizantes del Sr. Presidente de la Nación en una actitud que constituyó una afrenta a los salteños y al esfuerzo que la sociedad viene realizando", manifiesta Aguilar en su carta de renuncia. 

El Comité Operativo de Emergencia decidió suspender el desfile gaucho por el Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes y reprogramarlo para noviembre, debido a la delicada situación epidemiológica de Salta frente al coronavirus. Esto generó una gran polémica y malestar en parte de la población que quería ser parte de los homenajes al Héroe Gaucho. 

Pulleiro responsabilizó al Presidente por el ingreso de organizaciones sociales a la zona de los actos por Güemes

En la previa de la Guardia Bajo las Estrellas, un grupo de militantes afines al Gobierno nacional logró sortear el vallado de seguridad y llegar hasta la puerta del hotel en el que se encontraba Alberto Fernández y lograron saludar al Presidente. Esto despertó un enojo generalizado, porque el evento no podía llevarse adelante con más de cien personas en el monumento. 

Pese a que está prohibido, militantes lograron ingresar al monumento a Güemes

Los cuestionamientos al COE y a la organización de los actos estaban en el centro de la escena y Francisco Aguilar decidió presentar su renuncia como presidente del Comité Operativo de Emergencia. Igualmente, a su renuncia debe aceptarla el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz. 

LA CARTA DE RENUNCIA DE AGUILAR: 

En mi carácter de Presidente del Comité Operativo de Emergencia hago saber mi preocupación por los hechos acaecidos con motivo de la Conmemoración del Bicentenario del fallecimiento de nuestro héroe gaucho, el General Martín Miguel de Güemes.

Con gran tristeza desde el COE tuvimos que restringir el desfile y la afluencia de público para rendir homenaje al Gral. Güemes con la convicción de que una concurrencia numerosa podría afectar la hoy delicada situación sanitaria de nuestra provincia. No obstante, debido a motivaciones políticas que no comparto y desconocía, se autorizó el ingreso de simpatizantes del Sr. Presidente de la Nación en una actitud que constituyó una afrenta a los salteños y al esfuerzo que la sociedad viene realizando para combatir esta pandemia.  

Además, se impusieron restricciones a último momento a nuestros gauchos como la suspensión de los tradicionales fogones cuando habían sido consensuados previamente con el COE con los correspondientes protocolos.  

La errática y contradictoria política sanitaria del gobierno nacional puede afectar seriamente la situación de la pandemia, por transmitir a la comunidad la sensación de que no se valoran los esfuerzos individuales y colectivos realizados en aras de proteger la salud pública.

Con la convicción de haber aportado todo lo humanamente posible para contribuir a la lucha contra la pandemia de Covid-19, sin esperar ninguna contraprestación más que la satisfacción de haber seguido mi vocación profesional, hago saber que en la fecha pongo a disposición del Sr. Gobernador de la Provincia mi renuncia al cargo con el que me ha honrado.

​​​​​Dr. Francisco Aguilar

​​​​​Médico Cirujano MP 3866

​​​Presidente del Comité Operativo de Emergencias – Salta

Te puede interesar

Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”

El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.

"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF

El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.

El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA

Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.

Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"

El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.

Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias

El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.

Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”

El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.