Salta17/06/2021

Pulleiro responsabilizó al Presidente por el ingreso de organizaciones sociales a la zona de los actos por Güemes

El Ministro de Seguridad de la Provincia aseguró que fue orden de Alberto Fernández que un nutrido grupo de militantes sociales ingresara a la zona del monumento la noche del miércoles. “El operativo de seguridad salió como esperábamos, salvo este cambio, que fue decisión del Presidente”, manifestó.

Hace días que había entrado en la discusión pública el modo en que se llevarían adelante los actos conmemorativos por los 200 años del fallecimiento de Martín Miguel de Güemes. Las medidas sanitarias tomadas para combatir la pandemia restringieron la presencia de público, así como también diezmaron la participación de asiduos concurrentes a la celebración, tal el caso de los fortines gauchos. 

Sin embargo, un episodio ocurrido la noche del miércoles en inmediaciones del Monumento al General generó el repudio de gran parte de la sociedad y, sobre todo, de los gauchos que pretendían cumplimentar – bajo protocolo sanitario – la Guardia bajo las Estrellas. Y es que, horas antes de la media noche, un nutrido grupo de militantes sociales pudo tener acceso a la zona de los actos y, más específicamente, al lugar donde se hospedaba el presidente Alberto Fernández.

A partir de la acción, las especulaciones sobre lo sucedido y las responsabilidades del caso estuvieron a la orden del día.

“La cantidad de gente que ingresó fue de 60 personas. Les recomendamos el uso del barbijo y que se mantuviera el distanciamiento, pero, una vez que el Presidente bajó, rompieron las consignas. El Presidente los saludó y después se fueron”, relató – por Aries – Juan Manuel Pulleiro, ministro de Seguridad de la Provincia, al ser consultado sobre lo ocurrido.

Aseguró el funcionario que tenían información previa de la presencia de la militancia y que, de hecho, fue lo que motivó la instauración de un triple anillo de seguridad en la zona.

“Pero luego fue una decisión del Presidente autorizar que las organizaciones ingresaran hasta la puerta del hotel”, señaló. A pesar de ello, dijo el Ministro, el operativo se seguridad salió tal cual se había planeado, no obstante, aclaró: “Salvo este cambio. Pero fue decisión del Presidente de la Nación”.

Explicó, en tanto, que el hecho fue el motivo de que las agrupaciones gauchas se retiraran del lugar y no participaran de la Guardia bajo las Estrellas.

“Aráoz nos manifestó que se sintieron ofendidos porque no se permitió la participación del gauchaje y si de las organizaciones. Nosotros teníamos previsto que 400 gauchos, en turnos de 80, participaran de la Guardia”, detalló Pulleiro y apuntó que, por el episodio en cuestión, el Presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes decidió abandonar el lugar junto a los gauchos.

Te puede interesar

Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada

La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.

Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía

Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.