Salta17/06/2021

Pulleiro responsabilizó al Presidente por el ingreso de organizaciones sociales a la zona de los actos por Güemes

El Ministro de Seguridad de la Provincia aseguró que fue orden de Alberto Fernández que un nutrido grupo de militantes sociales ingresara a la zona del monumento la noche del miércoles. “El operativo de seguridad salió como esperábamos, salvo este cambio, que fue decisión del Presidente”, manifestó.

Hace días que había entrado en la discusión pública el modo en que se llevarían adelante los actos conmemorativos por los 200 años del fallecimiento de Martín Miguel de Güemes. Las medidas sanitarias tomadas para combatir la pandemia restringieron la presencia de público, así como también diezmaron la participación de asiduos concurrentes a la celebración, tal el caso de los fortines gauchos. 

Sin embargo, un episodio ocurrido la noche del miércoles en inmediaciones del Monumento al General generó el repudio de gran parte de la sociedad y, sobre todo, de los gauchos que pretendían cumplimentar – bajo protocolo sanitario – la Guardia bajo las Estrellas. Y es que, horas antes de la media noche, un nutrido grupo de militantes sociales pudo tener acceso a la zona de los actos y, más específicamente, al lugar donde se hospedaba el presidente Alberto Fernández.

A partir de la acción, las especulaciones sobre lo sucedido y las responsabilidades del caso estuvieron a la orden del día.

“La cantidad de gente que ingresó fue de 60 personas. Les recomendamos el uso del barbijo y que se mantuviera el distanciamiento, pero, una vez que el Presidente bajó, rompieron las consignas. El Presidente los saludó y después se fueron”, relató – por Aries – Juan Manuel Pulleiro, ministro de Seguridad de la Provincia, al ser consultado sobre lo ocurrido.

Aseguró el funcionario que tenían información previa de la presencia de la militancia y que, de hecho, fue lo que motivó la instauración de un triple anillo de seguridad en la zona.

“Pero luego fue una decisión del Presidente autorizar que las organizaciones ingresaran hasta la puerta del hotel”, señaló. A pesar de ello, dijo el Ministro, el operativo se seguridad salió tal cual se había planeado, no obstante, aclaró: “Salvo este cambio. Pero fue decisión del Presidente de la Nación”.

Explicó, en tanto, que el hecho fue el motivo de que las agrupaciones gauchas se retiraran del lugar y no participaran de la Guardia bajo las Estrellas.

“Aráoz nos manifestó que se sintieron ofendidos porque no se permitió la participación del gauchaje y si de las organizaciones. Nosotros teníamos previsto que 400 gauchos, en turnos de 80, participaran de la Guardia”, detalló Pulleiro y apuntó que, por el episodio en cuestión, el Presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes decidió abandonar el lugar junto a los gauchos.

Te puede interesar

Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón

Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.

El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025

El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró

Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera

El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.

Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”

El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.