Política16/06/2021

La tarifa de taxis aumenta desde el lunes un 27 por ciento

Tras diferentes peticiones gremiales, la Autoridad Metropolitana de Transporte -AMT- fijó el porcentaje de incremento que regirá desde el próximo lunes 21 de junio.

El Sindicato de Peones de Taxis Salta junto a la Federación Nacional de taxis y SICOTASA, destacaron la equiparación de la tarifa de taxis de un 27%.

El Secretario General del Sindicato de Peones de Taxis Salta, Alfredo Carrizo, informó que luego de tres horas de reunión con las Autoridades de la AMT se acordó un aumento en las tarifas del servicio de taxis que comenzará a regir desde el próximo lunes.

Carrizo indicó que este aumento sirve a los trabajadores del volante para paliar la difícil situación económica que está atravesando el sector, además solicitó más controles sobre el transporte ilegal y anunció que continuará gestionando soluciones para el sector. 

Por otro lado también comentó que avanza rápidamente la implementación del botón antipático para los taxistas lo cual traerá más seguridad a los trabajadores.

Te puede interesar

La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo

La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.

$LIBRA: un cambio de juzgado que preocupa en el despacho presidencial

La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.

ANDIS: la Justicia sospecha sobreprecios y direccionamiento de contratos

Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Spagnuolo sigue sin abogado y no se sabe si se convertirá en arrepentido.

De Pedro: “Milei es un presidente que miente y no conoce la realidad”

El senador criticó el presupuesto 2026 y advirtió que el mandatario prioriza a los empresarios por encima de jubilados, docentes y trabajadores.

Lousteau acusó al Gobierno de “desestabilizarse a sí mismo”

El senador criticó al Ejecutivo tras los comentarios del ministro de Economía sobre la oposición y defendió la distribución de los ATN a las provincias.

La Justicia detectó irregularidades en ANDIS: sobreprecios y direccionamiento en contratos

Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Diego Spagnuolo sigue sin abogado y crece la incertidumbre sobre si se convertirá en arrepentido.