El proyecto contra el acoso callejero fue aprobado por unanimidad
La Cámara de Diputados de Salta otorgó media sanción al proyecto de ley que incorpora un artículo al Código Contravencional provincial para sancionar el acoso callejero.
La iniciativa recibió respaldo unánime y pasó al Senado en revisión.
Durante el tratamiento, la diputada Socorro Villamayor, autora del proyecto, indicó que “existen numerosas formas de violencia hacia la mujer y que las sociedades han venido trabajando durante muchos años en luchar contra esa violencia”.
En tal sentido, señaló que en el diario andar existen numerosas formas de violencia hacia la mujer y que la modificación propuesta agrega una nueva forma que quizás no estaba visibilizada pero es constante y se conoce como acoso callejero.
“A cuántas mujeres nos ha pasado en lugares públicos y tener que soportar hostigamientos, humillaciones de manera verbal y eventuales manoseos”, dijo la legisladora y añadió que también se presentan situaciones violentas como los actos de exhibicionismo en la vía pública. Manifestó que todas esas situaciones forman parte del acoso callejero.
La norma propuesta establece específicamente que “será sancionado con arresto de hasta veinte (20) días o multa de hasta veinte (20) días, quien en espacios públicos o privados de acceso público, despliegue conductas o acciones, físicas o verbales, con connotación sexual y no consentida, en contra de cualquier persona, que de manera directa o indirecta afecte o perturbe su vida, dignidad, libertad, integridad física o psicológica o el libre tránsito creando en ellas intimidación, hostilidad, degradación, humillación o un ambiente ofensivo, siempre y cuando el hecho no configure delito”.
Villamayor citó datos de una ONG en la que se concluye que el 93 por ciento de las mujeres argentinas sufrió acoso sexual. “Si estos datos no nos sirven para darnos cuenta que tenemos que poner una norma que permita resguardar a las mujeres de la violencia, estamos equivocando el camino”, señaló y agregó que también se debe trabajar en el aspecto preventivo.
Te puede interesar
"¡Estamos en marcha!": Bullrich y Milei desayunaron en Olivos con el foco en las elecciones
La ministra de Seguridad visitó este domingo al presidente Javier Milei en medio de las tensiones con la vicepresidenta Victoria Villarruel.
UCR en tensión: Intendenta bonaerense se pasa al sector de libertarios dialoguistas
Lucía Gómez, jefa comunal de Adolfo Gonzales Chaves, firmó con el frente Nuevos Aires y provocó un cimbronazo en el radicalismo.
Aliados: diputada del PRO dijo que "militará" el veto de Milei
La diputada del PRO, Laura Machado, reafirmó la decisión del Ejecutivo de rechazar las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.
Duhalde, Cobos, Cristina: Los precedentes de vices en conflicto que explican el caso Villarruel
Desde 1983, casi todos los vicepresidentes se pelearon con su presidente. Un repaso por los casos de Duhalde, Cobos y Cristina que explican la tensión actual.
“Traidora y burra”: los influencers libertarios le salieron al cruce a Villarruel por sus críticas a Milei
El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.
Máximo Kirchner compartió imágenes de Cristina cocinando "saludable" en su prisión domiciliaria
El hijo de la exvicepresidenta compartió un video de ella preparando el almuerzo desde el departamento de San José 1111.