Educación15/06/2021

Es obligatorio por ley cantar el Himno a Güemes en todos los actos

Se publicó en el Boletín Oficial y deberá cumplirse durante el año del bicentenario de la muerte del héroe gaucho.

Ilustrativa

Tal y como se aprobara el 20 de mayo último en la Legislatura provincial, desde hoy es obligatorio entonar el Himno al General Martín Miguel de Güemes a continuación de las estrofas del Himno Nacional Argentino y de la Marcha de Las Malvinas, en todo acto cívico o cívico militar, que se desarrolle en el territorio de la provincia de Salta, a lo largo del año 2.021, en el marco del Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del Héroe Nacional.

Además, según consigna la publicación del Boletín Oficial, cuyo decreto que promulga la ley lleva la firma del Gobernador, el secretario y del Ministro de Educación, establece que será obligatorio en los actos escolares de los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades de la Educación Formal y No Formal del Sistema Educativo.

Te puede interesar

MateSalta: el 10 de mayo comenzará en toda la provincia. Este domingo capacitarán a docentes

El certamen de matemáticas, el año pasado tuvo más de 11 mil participantes de 5, 6 y 7mo grado de escuelas públicas.

Buenos Aires modificará la forma de calificar en las escuelas primarias

El Ministerio de Educación porteño reemplazó las notas conceptuales tradicionales (de “insuficiente” a “sobresaliente”) por una “escala de progreso”.

En Salta, un 11% de los niños no tienen libros en su casa

Los datos se desprenden de un informe de Argentinos por la Educación, con base en cuestionarios a estudiantes de 6to. grado en el Operativo Aprender 2023. Además resaltan la importancia de fomentar el libro en formato papel.

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto. Además Impulsan una marcha federal universitaria para mayo.

Becas Provinciales 2025: Continúa abierta las inscripciones

Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños. En cada municipio del interior, hay un referente local que cumple la función de asesor.

En Argentina, el 13% de los niños no tiene libros formato papel en su casa

Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.