Felipe Pigna dice que la mirada porteña retrasó el reconocimiento a Güemes
El historiador Felipa Pigna destacó el rol del general Martín Miguel de Güemes en la gesta emancipadora y consideró que su reconocimiento llegó tarde por una mirada portuaria y porteña que había de la historia.
Por Aries, Pigna recordó que Güemes fue hijo de una familia acomodada y que muy joven entró a la milicia, donde por sus cualidades fue llevado a Buenos Aries para terminar su perfeccionamiento militar y allí los sorprende las invasiones inglesas.
En ese escenario el héroe gaucho salteño tuvo su primera acción militar al tomar un barco ingles con un grupo de jinetes.
También resaltó que la gestión como Gobernador fue muy justa, popular, y atenta a las necesidades de la gente, razón que lo llevó a generar lo que consideró un sistema impositivo equitativo.
Esto hizo que los sectores de Clase Alta no lo quieran porque consideraban excesivo el importe que les imponía.
Esto le costó un Golpe de Estado con la llamada Revolución del comercio y después la traición del militar José María “Barbarucho” Valdez que se pasó a las filas enemigas, y que terminó desencadenando el episodio en el que el Héroe salteños sufrió la herida que terminó provocándole la muerte.
Para Pigna, la demora en el reconocimiento a Güemes se debió a una mirada muy portuaria y porteña pensando en que hay héroes de primera y segunda.
Recordó que sin Güemes, San Martín no habría cruzado Los Andes, ya que contuvo a la gente que venía de Perú.
Destacó que Belgrano y San Martín reconocieron en Güemes a un extraordinario patriota de la historia Argentina.
Te puede interesar
Martín De los Ríos: “Hay potencial de que esto ocurra en otros pozos”
El ministro salteño explicó que el pozo que emitió gas en Lomas de Olmedo fue perforado en 1983 y nunca se cerró correctamente. Señaló responsabilidades históricas del Estado Nacional.
Lomas de Olmedo: Provincia busca que YPF colabore en contener las pérdidas del pozo petrolero
El ministro Martín de los Ríos confirmó el petitorio de respaldo a la empresa nacional en una operación “compleja y técnica” que busca frenar la emisión de gases peligrosos.
Camioneta embistió un caballo en Circunvalación Oeste
Un grave accidente vial ocurrió esta mañana, cuando una camioneta chocó contra un caballo suelto, lo cual causó importantes daños al vehículo e interrupciones en el tránsito.
“Fue épico”: el Tren a las Nubes vivió un viaje pintado de blanco
El fenómeno climático convirtió el recorrido en una experiencia mágica. “Fue único y mágico”, aseguró el presidente del directorio.
Invierno 2025: el Tren a las Nubes sumó salidas a su cronograma
La empresa sumó cinco salidas extra y espera una fuerte demanda espontánea de visitantes que llegan a Salta durante las vacaciones.
Advierten que “Salta necesita un RIGI adaptado a la agroindustria”
El presidente de la Unión Industrial local pidió incentivos específicos para inversiones menores que impulsen el desarrollo de cadenas productivas en el norte argentino.