El Mundo12/06/2021

Arabia Saudita permitirá peregrinar a La Meca a 60.000 residentes vacunados

Durante la peregrinación del año pasado, ya en pandemia, solamente una decena de miles de fieles que vivían en esta monarquía del Golfo pudieron cumplir con el rito contra los 2,5 de millones procedentes de todo el mundo que lo hicieron en 2019.

Arabia Saudita autorizará a 60.000 residentes vacunados contra el coronavirus a realizar la gran peregrinación anual a La Meca, anunció el Ministerio responsable de este viaje que realizan los fieles musulmanes.

Durante la peregrinación del año pasado, ya en pandemia, solamente una decena de miles de fieles que vivían en esta monarquía del Golfo pudieron cumplir con el rito contra los 2,5 de millones procedentes de todo el mundo que lo hicieron en 2019.

“Aquellos que quieran efectuar el hach (nombre en árabe de la peregrinación anual) deberán tener entre 18 y 65 años, no padecer una enfermedad crónica y haberse vacunado", precisó el ministerio en un comunicado difundido por la agencia de noticias oficial SPA.

En abril, el reino ya anunció que solo los vacunados podrían llevar a cabo a partir del mes de ramadán la umrah, la peregrinación musulmana a la ciudad santa que puede realizarse todo el año, a diferencia del hach.

En un primer momento, solo 6.000 sauditas y residentes extranjeros en Arabia Saudita, el país del Golfo más golpeado por la pandemia, podían cumplir cada día con la umrah, antes de aumentar su número a 20.000.

Unas 60.000 personas están autorizadas a rezar cada día en la Gran Mezquita de La Meca, informó la agencia de noticias AFP.

En 2020, la reducción drástica del número de fieles autorizados y las restricciones sanitarias permitieron a las autoridades proclamar que no hubo contagios durante la gran peregrinación.

El hach, que suele generar miles de millones de dólares cada año, es uno de los cinco pilares del islam que los creyentes deben cumplir al menos una vez en la vida.

Arabia Saudita, país de 34 millones de habitantes, registró más de 463.000 casos de coronavirus, entre ellos 7.500 decesos hasta el momento, y administró más de 15 millones de dosis de vacunas anticovid.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Tensión con Rusia: Bélgica denuncia un ataque con decenas de drones sobre bases militares

Cerraron en dos ocasiones el aeropuerto de Bruselas y durante unos minutos el de Lieja por la intromisión de varios aparatos. Decenas de drones, alguno de envergadura, volaron desde algún punto en el Mar del Norte.

El papa León XIV condenó la política migratoria de Trump y los ataques a barcos en el Caribe

El papa León XIV criticó duramente al presidente Donald Trump por su política migratoria y los ataques de Estados Unidos a barcos venezolanos, advirtiendo que “con la violencia no ganaremos”.

EEUU reducirá un 10% los vuelos por el cierre del gobierno

La FAA aplicará recortes en 40 aeropuertos ante la escasez de controladores aéreos y la prolongación del shutdown, que ya lleva 36 días.

Tres astronautas chinos quedaron varados en el espacio por un posible daño en su nave

La misión Shenzhou-20 debía regresar a la Tierra, pero el retorno fue postergado por precaución tras detectarse un posible impacto con escombros espaciales.

Cavaba una pileta y encontró un tesoro de oro valuado en 800 mil dólares

El hallazgo ocurrió en Francia, cuando un hombre se topó con lingotes y monedas enterradas en su jardín. El origen del botín sigue siendo un misterio.

Alemania: Aparecieron 50 esvásticas pintadas con sangre en las calles de Hanau

La policía investiga el origen de las pintadas y de la sangre utilizada. El alcalde local repudió el hecho y recordó que la ciudad aún carga con la herida del atentado racista ocurrido en 2020.