Argentina11/06/2021

Murió una mujer tras haberse vacunado en el club San Lorenzo

Tras haber recibido la vacuna, se dirigió con su hijo a la sala de espera para aguardar los minutos que indica el protocolo. En ese momento, se descompensó.

Una mujer de 86 años que concurrió a vacunarse contra el coronavirus al centro del Club San Lorenzo, en el barrio porteño de Boedo, murió este viernes tras descompensarse en el lugar, informó el Gobierno porteño.

El Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires indicó que la mujer se había presentado durante la mañana al centro de vacunación acompañada por su hijo.

"Una vez que recibió la vacuna, se dirigieron a la sala de espera para aguardar los 5 minutos que indica el protocolo. En ese momento, se descompensó, por lo que se contactó al SAME de manera inmediata y en 5 minutos una ambulancia llegó al lugar", precisaron las fuentes sanitarias.

Asimismo, indicaron que "un equipo médico la asistió y le realizó RCP pero, a pesar de todos los esfuerzos, lamentablemente falleció".

"Su hijo está recibiendo acompañamiento clínico y psicológico por parte de profesionales especializados", agregaron.

En tanto, informaron que, tras lo ocurrido, se procedió a una reorganización del proceso de vacunación en el Club San Lorenzo "con el objetivo de que todas aquellas personas que cuenten con un turno para la jornada de este viernes puedan administrarse una dosis".

Fuente: Télam. 

Te puede interesar

Universidades: amenazan con un paro si el Gobierno veta la ley de Financiamiento

Así lo resolvió un plenario de secretarios generales de los gremios adheridos a la CONADU, que además convocan a una gran Marcha Federal

Libertad de expresión en Argentina: la ONU le pide explicaciones al Gobierno

Lo difundió Amnistia Internacional, a través de un comunicado, en el marco de los reiterados ataques a periodistas por parte del Gobierno Nacional.

Rubinstein criticó el esquema cambiario: "Se desaprovechó el acuerdo con el FMI"

La gestión de Javier Milei afronta días de tensión tras la derrota en las elecciones bonaerenses. A pesar de la turbulencia, el Presidente no anunció mayores cambios.

Argentina lideró el crecimiento del tráfico aéreo en julio en toda la región

El país registró una expansión del 14% en vuelos internacionales. Entre enero y julio ya sumó 19 millones de pasajeros, un 14,7% más que en 2024.

ATE reclama a Milei un aumento "de emergencia" y reabrir las paritarias

Rodolfo Aguiar manifestó que la mesa política a la que llamó Javier Milei "no alcanza para garantizar salarios y jubilaciones dignas".

Las acciones argentinas rebotan hasta 6% en Wall Street

Los ADR y bonos en dólares recuperan terreno luego de desplomarse hasta 24% tras la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses.