Judiciales10/06/2021

Caso Palomo: el menor señalado como autor podrá declarar antes que la causa sea elevada a juicio

El juez de la Sala I del Tribunal de Impugnación Luciano Martini hizo lugar a la adhesión formulada por la querella y dispuso que en sede fiscal se proceda a recibir declaración, sin promesa de decir verdad, al menor L.N.C.V. quien está señalado como autor del delito de “homicidio calificado por alevosía, ensañamiento criminis causa y por mediar violencia de género en perjuicio de Sandra Sylvia Palomo”.

La medida dispuesta deberá cumplirse, dispuso el juez, con todos los interesados y “bajo los procedimientos materiales y especiales que estime procedentes, previo a elevar la causa a juicio”.

La defensa técnica del menor había presentado recurso de reposición contra la providencia dictada por el Juzgado de Garantías de Octava Nominación que había rechazado el pedido por “improcedente” señalando que el menor inimputable está a disposición del Juzgado de Menores 1 y que “la Investigación Penal Preparatoria se encuentra concluida.” Al planteo de la defensa había adherido la querella.

La querella adhirió al planteo fundado en “las garantías de la familia de la víctima y su derecho a conocer la verdad real en este proceso” señalando que la posibilidad de escuchar al menor “es de interés supremo, bajo los parámetros de la Ley 8224, considerando que se le debe garantizar el derecho a ser oído que expresa su voluntad con pleno discernimiento.”

El juez Martini marcó que “existe un sujeto innegablemente legitimado para instar la producción de la medida -la querella- y, en ese sentido, se ha manifestado expresamente, en uso de expresas facultades dirigidas a concretar los fines de la I.P.P.”

Consideró el juez que “la manifestación de L.N.C.V. sobre su deseo de declarar es equiparable a un hecho nuevo y ello torna absolutamente temporaria y admisible a la posición de la querella; máxime cuando, pese a los actos cumplidos, toda actividad hasta la sentencia definitiva resulta absolutamente provisoria -incluso la acusación- y la etapa preliminar del proceso no se encuentra precluida.”

Por lo que remarcó que “escuchar a quien ha sido sindicado como autor material del hecho investigado sobre circunstancias que –siempre “prima facie”- habrían rodeado su comisión, resulta una medida que, naturalmente, es pertinente y útil. Razón por la cual, su producción previa a elevar la causa a juicio debe ser admitida”.

Te puede interesar

Diez años de prisión efectiva para un pedófilo digital que operaba desde Orán

Llegó acusado de hechos de grooming en perjuicio de menores de edad de la provincia de Buenos Aires y de Metán, distribución de material de abuso sexual infantil y abuso sexual.

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por la causa de los seguros

La resolvió la Cámara Federal de Comodoro Py. Con esa decisión el ex presidente puede ser enviado a juicio oral.

Destituyeron a la jueza Makintach por el escándalo del caso Maradona

El jurado de enjuiciamiento destituyó a la jueza Julieta Makintach por la grabación del documental "Justicia Divina" durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.

Jury a Makintach: este martes se define su futuro tras el escándalo por "Justicia Divina"

El proceso que analiza la conducta de la jueza entrará en su tramo final cuando el Jurado de Enjuiciamiento revele si las actuaciones de la magistrada constituyeron irregularidades que ameriten su separación del cargo.

Spagnuolo, bajo la lupa: posible remodelación millonaria con dinero de ANDIS

La Justicia avanza en pericias y testimoniales para determinar si hubo desvío de recursos destinados a programas de discapacidad.

Aguiar tildó de "enfermiza" a Bullrich tras denuncia por "golpista"

El cruce entre la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, escaló tras la denuncia penal por "atentar contra el orden constitucional".