Paraguay alcanzó un 100% de ocupación de camas de terapia intensiva por el coronavirus
El Ministerio de Salud alertó sobre la delicada situación que vive el sector sanitario del país, con cifras récord de 627 plazas UTI ocupadas y un promedio de 200 pedidos diarios que continúan en espera.
La ocupación de camas en unidades de terapia intensiva (UTI) en los hospitales de Paraguay llegó al 100%.
La ocupación de camas en unidades de terapia intensiva (UTI) en los hospitales de Paraguay llegó al 100% con una demanda que registra un promedio de 200 pedidos por día, de acuerdo a cifras oficiales reveladas.
El Ministerio de Salud Pública de Paraguay registró el pasado miércoles un máximo de ocupación de camas: de las 627 en terapia intensiva utilizadas para pacientes con Covid-19, el 100% está ocupado, informó el medio local ACB.
“En este momento, Paraguay tiene 756 camas de terapia intensiva, de las cuales la mayor parte está ocupada por pacientes enfermos de Covid-19”, indicó al medio paraguayo el doctor Ángel Núñez, director de Terapias de Salud Pública.
“Sin embargo, se puede decir que la ocupación es del 100% tanto en el sector Covid como en el área polivalente”, explicó Núñez.
También agregó que de las 627 personas que se encuentran actualmente en terapia, 95 ocupan camas de reanimación y 130 están en el sector privado.
Asimismo, resaltó que hay un promedio de 200 personas que esperan por día lugar en las UTI.
Con la ocupación hospitalaria cada vez más al borde del colapso, el Ministerio de Salud alertó sobre la delicada situación que vive el sector sanitario del país.
Asimismo, la cartera sanitaria ya recibió alrededor de 4.000 solicitudes para el pago de internación.
A la ocupación de camas de hospitales se le suman la fatal de vacunas contra la Covid-19 y la carencia de medicamentos e insumos básicos, lo que conduce a que los enfermos, además de esperar muchas veces largas horas en los pasillos de los hospitales, afronten los gastos que implica la enfermedad.
Además, la falta de oxígeno ya obliga a los hospitales a suspender cirugías.
De 4.000 enfermos de Covid-19, el 61% de los pacientes es menor de 60 años.
Hasta la fecha, el Gobierno de Paraguay no logra una provisión regular de vacunas para el país.
De acuerdo a cifras oficiales, el país acumula 382.231 casos de coronavirus y 10.278 fallecidos desde el inicio de la pandemia.
Te puede interesar
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
También recibió una inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por parte de la Corte Nacional de Justicia. Glas se encuentra en una prisión de máxima seguridad, cumpliendo sentencias previas de seis y ocho años de cárcel en otros dos casos de corrupción.
Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder
El jefe del Estado Mayor de las FFAA de Irán, Abdolrahim Mousavi, expresó su desconfianza respecto al cumplimiento del alto al fuego por parte de Israel, en el marco del conflicto en Medio Oriente.
EE.UU. afirma haber “borrado del mapa” la planta clave del programa nuclear iraní
Según la CIA, la destrucción de la instalación de Isfahan eliminó la capacidad de Teherán para producir armamento nuclear en el corto plazo.
Fuerte sismo en Nápoles reavivó temores por la actividad volcánica
El sismo se sintió en toda la región y reavivó las preocupaciones sobre la creciente actividad volcánica en los Campos Flégreos, donde viven 485.000 personas en zona de riesgo.
Polonia activó su defensa aérea tras masivo ataque ruso cerca de su frontera con Ucrania
La Fuerza Aérea polaca movilizó cazas, radares y sistemas antiaéreos ante la ofensiva que impactó ciudades próximas a la frontera.
La industria manufacturera china se contrajo por tercer mes consecutivo en junio
El índice PMI se ubicó en 49,7 puntos, mostrando una leve mejoría, pero aún por debajo del umbral de crecimiento.