Paraguay alcanzó un 100% de ocupación de camas de terapia intensiva por el coronavirus
El Ministerio de Salud alertó sobre la delicada situación que vive el sector sanitario del país, con cifras récord de 627 plazas UTI ocupadas y un promedio de 200 pedidos diarios que continúan en espera.
La ocupación de camas en unidades de terapia intensiva (UTI) en los hospitales de Paraguay llegó al 100%.
La ocupación de camas en unidades de terapia intensiva (UTI) en los hospitales de Paraguay llegó al 100% con una demanda que registra un promedio de 200 pedidos por día, de acuerdo a cifras oficiales reveladas.
El Ministerio de Salud Pública de Paraguay registró el pasado miércoles un máximo de ocupación de camas: de las 627 en terapia intensiva utilizadas para pacientes con Covid-19, el 100% está ocupado, informó el medio local ACB.
“En este momento, Paraguay tiene 756 camas de terapia intensiva, de las cuales la mayor parte está ocupada por pacientes enfermos de Covid-19”, indicó al medio paraguayo el doctor Ángel Núñez, director de Terapias de Salud Pública.
“Sin embargo, se puede decir que la ocupación es del 100% tanto en el sector Covid como en el área polivalente”, explicó Núñez.
También agregó que de las 627 personas que se encuentran actualmente en terapia, 95 ocupan camas de reanimación y 130 están en el sector privado.
Asimismo, resaltó que hay un promedio de 200 personas que esperan por día lugar en las UTI.
Con la ocupación hospitalaria cada vez más al borde del colapso, el Ministerio de Salud alertó sobre la delicada situación que vive el sector sanitario del país.
Asimismo, la cartera sanitaria ya recibió alrededor de 4.000 solicitudes para el pago de internación.
A la ocupación de camas de hospitales se le suman la fatal de vacunas contra la Covid-19 y la carencia de medicamentos e insumos básicos, lo que conduce a que los enfermos, además de esperar muchas veces largas horas en los pasillos de los hospitales, afronten los gastos que implica la enfermedad.
Además, la falta de oxígeno ya obliga a los hospitales a suspender cirugías.
De 4.000 enfermos de Covid-19, el 61% de los pacientes es menor de 60 años.
Hasta la fecha, el Gobierno de Paraguay no logra una provisión regular de vacunas para el país.
De acuerdo a cifras oficiales, el país acumula 382.231 casos de coronavirus y 10.278 fallecidos desde el inicio de la pandemia.
Te puede interesar
Abrumador apoyo en la ONU para la “solución de los dos Estados” entre Palestina e Israel
La Asamblea General votó de manera abrumadora una declaración que favorece "la solución de los dos Estados, Israel y Palestina". Argentina votó en contra, en línea con EEUU.
Bolsonaro apelará la condena y llevará el caso ante instancias internacionales
Tras la sentencia a 27 años, su defensa consideró poco tiempo para analizar pruebas en su contra. La presentación del recurso podría lograr que el caso siga en el sistema judicial, incluso en el exterior.
Panamá evalúa declarar como terroristas al Cartel de los Soles
El presidente José Raúl Mulino afirmó que “no le temblará la mano” para calificar como organización terrorista al grupo vinculado al régimen de Nicolás Maduro.
Trump pidió una respuesta pacífica al asesinato de Charlie Kirk
El mandatario estadounidense instó a sus seguidores este jueves a responder sin violencia, mientras las autoridades siguen la pista del autor del atentado.
Encontraron muerto al argentino desaparecido en Río de Janeiro
Alejandro Ainsworth tenía 54 años y estaba de vacaciones. No se sabía nada de él desde el domingo. Su familia había viajado a Brasil para colaborar con las autoridades.
Ya son 51 los muertos en Nepal tras los violentos disturbios que provocaron la caída del gobierno
La violencia dejó además más de 12.000 reclusos prófugos y llevó a las fuerzas armadas a asumir el control de las calles.