En Washington regalan porros a cambio de que la gente se vacune
El estado de Washington ofrece "porros por vacunas" contra el coronavirus, para que más personas se apliquen las dosis ante la pandemia.
El estado de Washington, en Estados Unidos, está ofreciendo "porros por vacunas" en un intento por incentivar a más personas cuando las tasas de inoculación contra el coronavirus continúan disminuyendo en ese país, se informó hoy.
Los locales que expenden marihuana en este estado, donde legalizaron su uso recreativo en 2012, podrán ofrecer un porro gratis a cualquier persona mayor de 21 años que se vacune en sus clínicas habilitadas.
La medida sigue a una decisión adoptada el mes pasado, también en ese estado, que autorizaba a bares y otros negocios que venden bebidas alcohólicas a obsequiar una bebida a los adultos que se administraran la vacuna en las seis semanas siguientes.
Hasta el momento, poco más de la mitad de los adultos del estado de Washington (54%) recibieron al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus, según datos del Departamento de Salud.
Pero en las últimas semanas el ritmo de vacunación disminuyó en gran parte del país, lo que llevó a implementar una serie de propuestas para fomentar una mayor participación.
Varios estados, incluidos California y Ohio, crearon "loterías" de vacunas, que ofrecen premios en efectivo o becas universitarias a personas inmunizadas seleccionadas al azar.
Otros incentivos incluyen tickets deportivos gratuitos, billetes de avión y cervezas, mientras que un dispensario de marihuana de Arizona ofrecen productos gratis a quienes se vacunan contra la Covid-19.
La oferta temporal de "porros por vacunas" del estado de Washington, propuesta por los minoristas de cannabis, con participación opcional para cada proveedor, está vigente hasta el 12 de julio.
El presidente Joe Biden se fijó el objetivo de que el 70% de los adultos esté vacunado el 4 de julio, el Día de la Independencia de su país.
Según los últimos datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, la cifra actual es del 63,7%.
Fuente: Infonews.
Te puede interesar
Avión con 272 pasajeros realizó dos aterrizajes de emergencia en Asunción
El piloto reportó dos códigos ‘PAN PAN’ y el vuelo fue finalmente cancelado.
Ola de calor en Europa: más de 40 grados en Portugal y posibles incendios en varios países
El mar Mediterráneo experimentó el domingo su temperatura superficial más caliente jamás registrada para un mes de junio.
Israel y Siria mantienen conversaciones para poner fin a décadas de hostilidades
Los diálogos, mediadas por EE.UU., buscan coordinar seguridad y abrir la puerta a una posible normalización.
Una niña se cayó de un crucero de Disney y su padre se tiró al agua para salvarla
El episodio ocurrió durante el regreso de la embarcación a Fort Lauderdale. Ambos fueron rescatados tras permanecer varios minutos en el mar.
Hallaron 20 cadáveres, cinco decapitados, en un puente de México
Las víctimas, todas baleadas, fueron encontradas entre colgadas y dentro de una camioneta en una zona controlada por el cartel de Sinaloa, en medio de una violenta disputa interna.
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
También recibió una inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por parte de la Corte Nacional de Justicia. Glas se encuentra en una prisión de máxima seguridad, cumpliendo sentencias previas de seis y ocho años de cárcel en otros dos casos de corrupción.