El Mundo08/06/2021

En Washington regalan porros a cambio de que la gente se vacune

El estado de Washington ofrece "porros por vacunas" contra el coronavirus, para que más personas se apliquen las dosis ante la pandemia.

El estado de Washington, en Estados Unidos, está ofreciendo "porros por vacunas" en un intento por incentivar a más personas cuando las tasas de inoculación contra el coronavirus continúan disminuyendo en ese país, se informó hoy.
 
Los locales que expenden marihuana en este estado, donde legalizaron su uso recreativo en 2012, podrán ofrecer un porro gratis a cualquier persona mayor de 21 años que se vacune en sus clínicas habilitadas.

La medida sigue a una decisión adoptada el mes pasado, también en ese estado, que autorizaba a bares y otros negocios que venden bebidas alcohólicas a obsequiar una bebida a los adultos que se administraran la vacuna en las seis semanas siguientes.

 Hasta el momento, poco más de la mitad de los adultos del estado de Washington (54%) recibieron al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus, según datos del Departamento de Salud.

 Pero en las últimas semanas el ritmo de vacunación disminuyó en gran parte del país, lo que llevó a implementar una serie de propuestas para fomentar una mayor participación.

 Varios estados, incluidos California y Ohio, crearon "loterías" de vacunas, que ofrecen premios en efectivo o becas universitarias a personas inmunizadas seleccionadas al azar.

 Otros incentivos incluyen tickets deportivos gratuitos, billetes de avión y cervezas, mientras que un dispensario de marihuana de Arizona ofrecen productos gratis a quienes se vacunan contra la Covid-19.

 La oferta temporal de "porros por vacunas" del estado de Washington, propuesta por los minoristas de cannabis, con participación opcional para cada proveedor, está vigente hasta el 12 de julio.

 El presidente Joe Biden se fijó el objetivo de que el 70% de los adultos esté vacunado el 4 de julio, el Día de la Independencia de su país.

 Según los últimos datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, la cifra actual es del 63,7%.

Fuente: Infonews.

Te puede interesar

Hallazgo macabro en México: seis cabezas humanas en la vía pública

Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.

Llegaron a Washington refuerzos de la Guardia Nacional procedentes de todo el país

Tennessee y otros estados republicanos enviaron tropas tras la declaración de “emergencia criminal” de Donald Trump, mientras los demócratas advierten sobre los riesgos políticos y sociales.

Guyana denunció que las drogas que ingresan al país provienen de Venezuela

La Unidad Antinarcóticos de Guyana señaló que el país se convirtió en un punto crucial para el contrabando con destino a mercados internacionales en Europa y África Occidental.

Venezuela prohibió por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

El dictador Nicolás Maduro suma esta medida al despliegue de 4,5 millones de milicianos como respuesta al envío de barcos de EEUU al Caribe para combatir el narcotráfico.

Decenas de cubanos protestan en La Habana por la grave crisis de agua potable

Bloquearon la calle para exigir soluciones ante cortes prolongados que afectan a miles de familias, mientras el Observatorio Cubano de Derechos Humanos denuncia violaciones a los derechos fundamentales.

Álvaro Uribe quedó en libertad mientras apela una condena de 12 años de prisión

La medida permite al exmandatario de Colombia continuar su defensa mientras se espera la resolución en segunda instancia del Tribunal Superior de Bogotá.