La CIDH evaluará cerca de 600 violaciones a los derechos humanos en Colombia
El organismo recibirá testimonios acerca de las decenas de personas que murieron de manera violenta en el marco de las protestas contra el presidente Iván Duque.
La comunidad internacional tiene la mirada puesta en el accionar de la Policía Nacional.
La misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que llegó a Colombia evaluará 584 presuntas violaciones de los derechos humanos cometidas en el marco de las protestas contra el Gobierno iniciadas hace más de un mes, la mayoría a manos de la fuerza pública, informó la Defensoría del Pueblo (Ombudsman).
La oficina del Ombudsman dijo este lunes por la noche que entregó a la CIDH un balance sobre las manifestaciones que estallaron el 28 de abril contra el Gobierno de Iván Duque, horas después del esperado arribo a Colombia de la misión del principal organismo de defensa de los derechos humanos de América, que estará en el país hasta el 10 de junio.
El estallido social comenzó contra un alza de impuestos promovida por el Gobierno y desechada más tarde ante la presión de cientos de miles de personas en las calles. Las manifestaciones se mantienen a diario con jornadas más intensas que otras.
La policía está en la mira de la comunidad internacional, que denuncia excesos y abusos de su parte contra los manifestantes.
Decenas de personas han muerto por participar en las protestas y cientos han resultado heridas. (Telam)
Te puede interesar
Jair Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Trump extendió por 90 días el plazo para la prohibición de TikTok en EEUU
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
Tyler Robinson sobre el asesinato de Charlie Kirk: "Difunde demasiado odio"
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Caso Madeleine McCann: el principal sospechoso quedó libre
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Irán ejecutó a un hombre acusado de espiar para Israel
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
Mercosur firmó un acuerdo con países europeos para una zona de libre comercio
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.