Salta03/06/2021

A seis años del #NiUnaMenos, Salta registra cinco femicidios en lo que va de 2021

Los suicidios de mujeres también se investigan como posibles femicidios y duplican el total de víctimas registrado este año. Esta tarde habrá convocatorias virtuales y presenciales.

Hoy se conmemora el sexto aniversario de la primera marcha de #NiUnaMenos que convoca a cientos de mujeres en el país y que fue trascendiendo fronteras.

El movimiento nacido ante “el hartazgo por la violencia machista, que tiene su punto más cruel en el femicidio” tendrá lugar esta tarde en distintas convocatorias, presenciales y virtuales en Salta, provincia que a lo largo de 2021 contabiliza cinco víctimas.

Graciela Flores

El 1 de enero, Graciela Flores, de 44 años, fue apuñalada por su expareja. Ocurrió en la vía pública, en el barrio Universitario de Salta capital. La mujer murió horas después en el hospital San Bernardo. Tenía cuatro hijos. 

Nancy Villa

El 9 de enero, Nancy, de 14 años, estaba embarazada y vivía en Misión La Loma, en Embarcación. La mató con un arma blanca su exnovio, quien luego se entregó en la comisaría de la localidad.

Macarena Blanco Domínguez

El 7 de marzo, hallaron el cuerpo de Macarena en un departamento, luego de que vecinos de un edificio de la calle Alvarado llamaran a la Policía porque vieron sangre. Tenía 28 años. Hay tres imputados. 

Nancy Laura Rodríguez

El 12 de mayo, a Nancy la asesinó su expareja en una finca de La Merced. El agresor ya tenía denuncias por violencia y la apuñaló varias veces, según fuentes judiciales. La mujer tenía 36 años y era madre de cinco hijos.

Jéssica Solís

El 20 de mayo, Jéssica estaba trabajando en su negocio del barrio San Calixto cuando llegó su expareja con su actual pareja y la degolló delante de su hijo de ocho años. Tenía 29 años. El agresor quedó detenido e imputado. 

Además, todos los posibles suicidios de mujeres en la provincia, también se investigan como posibles femicidios, hasta que esa hipótesis se descarta. Y solo en lo que va del año, hubo diez.

"Las convocatorias en Salta además de ser digitales también podrán ser presenciales, esta tarde a las 16 habrá una feria en Plaza 9 de julio y a partir de las 18, con protocolos, habrá marchas en el centro", informó Inés Boccanera, directora del observatorio de violencia contra la mujer.

Pablo Rangeón goza de arresto domiciliario en la causa por abuso sexual

Te puede interesar

Sáenz a intendentes: “Sigamos trabajando por el crecimiento de Salta y manteniéndonos cercanos a la gente”

El mandatario participó en la reunión por el Presupuesto 2026 con Intendentes, con el objetivo de definir prioridades y fortalecer la gestión territorial.

Día del Empleado Municipal: horarios y servicios en Salta

La Municipalidad informó que la atención se reanudará el lunes 10, con guardias para emergencias, sepelios y simulacro en escuelas del centro.

Operativo de DNI y pasaportes en el Teleférico San Bernardo

Desde el lunes 10 y hasta el viernes 14 de noviembre, vecinos y turistas podrán realizar trámites de identificación en el complejo, con turnos por orden de llegada.

El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL

La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.

"El IPS atraviesa un déficit de $5.000 millones”, admitió Mangione

El ministro de Salud reveló que la obra social provincial vive una situación compleja, aunque aseguró que Salta está en mejor posición que otras provincias. Destacó el carácter solidario del sistema y la necesidad de más ingresos.

Mangione confirmó que Salud incorpora médicos jubilados ante la falta de profesionales

El ministro explicó que la provincia enfrenta dificultades para cubrir cargos en zonas alejadas y que jubilados se ofrecieron voluntariamente para volver al sistema.