Más de 700 casos de coronavirus en un día en Salta
La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública actualiza el reporte diario de personas que han contraído COVID-19 en la Provincia.
El Ministerio de Salud Pública informa que en las últimas 24 horas, se notificaron 705 casos nuevos en la provincia, de los cuales 675 corresponden a muestras procesadas por laboratorio y 30 definidos por criterio clínico epidemiológico.
En ese periodo se recibieron 597 consultas ambulatorias de sintomáticos compatibles con COVID-19.
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia suman 45.712 los casos confirmados, de los cuales ya se han recuperado 39.281, lo que representa el 86%.
Hay 208 pacientes internados en unidades de terapia intensiva y 93 con asistencia respiratoria mecánica.
A la fecha, los decesos por COVID-19 en Salta suman 1416.
Te puede interesar
Mangione contra Sturzenegger: “No voy a poner basura en el cuerpo de mis pacientes”
El ministro de Salud de Salta rechazó la importación de medicamentos sin control de ANMAT y cuestionó el modelo que defiende el Gobierno nacional. “La salud pública no es comprar papas”, disparó.
"Ahorro del 50%": Salta avanza con centros públicos de diálisis
El ministro de Salud de Salta defendió el modelo salteño, que combina eficiencia económica con inclusión sanitaria. Ya son cuatro los centros habilitados y se proyectan más en el interior.
Implantes auditivos: el hospital Materno Infantil devuelve la audición a niños salteños
Las cirugías beneficiaron a pacientes de entre 4 y 14 años con hipoacusia conductiva o mixta. El dispositivo mejora la audición y favorece su desarrollo integral.
Convocatoria urgente: Se necesitan donantes de todos los grupos y factores
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
Salta: Desde hoy funciona el centro de diálisis en Joaquín V. González, el cuarto de la provincia
El dispositivo tiene capacidad inicial para 24 pacientes y evitará traslados de más de 200 kilómetros para quienes residen en Anta y zonas aledañas.
Alertan sobre el linfoma de células del manto, un cáncer poco frecuente y de difícil diagnóstico
Afecta a cerca de 450 argentinos por año y sus síntomas pueden confundirse con otros cuadros.