"Mientras Macri nos critica, nosotros seguimos trayendo vacunas para los argentinos"
Santiago Cafiero puntualizó que el país está atravesando la segunda ola de la pandemia con "terapias intensivas estresadas, buscando la mayor cantidad de vacunas posibles, avanzando con la campaña de vacunación pero con muchos contagios y muertos.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó que el compromiso del expresidente Mauricio Macri con la pandemia y el país es "nulo" y sostuvo que mientras el exmandatario "critica" la gestión, el Gobierno de Alberto Fernández "sigue trayendo vacunas para los argentinos".
"Recuerdo el año pasado, en una conferencia de prensa, cuando dijo que el populismo era más peligroso que el coronavirus y luego se fue a pasear por el mundo, demostrando que su compromiso con la pandemia y con la Argentina es nulo", evocó Cafiero sobre Macri.
En declaraciones a Radio 10, el ministro coordinador expresó: "Que siga criticando, mientras él nos critica nosotros seguimos trayendo vacunas para los argentinos, que es lo que tenemos que hacer".
Cafiero puntualizó que el país está atravesando la segunda ola de la pandemia con "terapias intensivas estresadas, buscando la mayor cantidad de vacunas posibles, avanzando con la campaña de vacunación pero con muchos contagios y muertos. Y el expresidente no ha hecho nada, está fuera de la realidad", remarcó.
"Deberá rendir cuentas, todavía no lo hizo con el tremendo endeudamiento y el nivel de pobreza que nos dejó, él también tendrá que rendir cuentas de cuál fue su tarea en el momento más difícil de nuestra historia reciente, que es la lucha contra la pandemia", sostuvo sobre Macri.
En esa misma línea, Cafiero definió al exmandatario como "parte de una caricatura" y un "personaje nefasto para nuestro país".
"Alguien que mientras fundía el país dice que se iba a mirar series. Me parece que nos está tomando el pelo a todos", enfatizó el jefe de Gabinete en referencia a las declaraciones formuladas el sábado último por el expresidente.
Al respecto, Cafiero enfatizó que el Gobierno debe "mirar para adelante e intentar construir un diálogo democrático, que no se funda en discursos de odio ni en violencias, sino en miradas distintas".
"Pero sin manipulación, sin mentira, ese es el desafío que tenemos por delante como dirigentes y creo que la inmensa mayoría así lo entiende, por eso estos personajes quedan aislados", subrayó.
Por último, Cafiero razonó: "Me cuesta mucho interpretar la psicología de Macri e incluso entenderlo cuando habla. Él se quedó enojado con los argentinos que no le dieron la reelección y se quedó con bronca porque Cristina (Fernández) y Alberto fueron capaces de construir un frente político y encontrar esa unidad en la diversidad que hizo que ganáramos la elección".
Te puede interesar
Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja
El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.
Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe
El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.
Patricia Bullrich será la jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado
La ministra de Seguridad asumirá el liderazgo del oficialismo en la Cámara alta desde el 10 de diciembre. Tendrá la tarea de articular acuerdos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.
Fentanilo: seis meses después, confirman que el anestésico adulterado provocó 173 muertes
La investigación judicial determinó que las bacterias halladas en los lotes contaminados causaron infecciones fatales. Hay 14 procesados y seis detenidos por adulteración de medicamentos.
El Gobierno postergó las negociaciones por la Corte Suprema y los juzgados federales
La Casa Rosada definió que el tema no se debatirá durante las sesiones extraordinarias. La prioridad oficial será el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.
Argentina adquirirá submarinos y buques franceses para reforzar el control marítimo
Javier Milei confirmó la compra y aseguró que mantiene un “muy buen diálogo” con el presidente Emmanuel Macron.