El Mundo28/05/2021

Exigen respuesta a las denuncias contra representantes de la OMS por abuso sexual

Más de 50 países manifestaron "preocupación" por información que sugiere que representantes de la Organización cometieron delitos sexuales en la República Democrática del Congo (RDC).

Más de 50 países manifestaron este viernes su "preocupación" por las informaciones que sugieren que representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) cometieron abusos sexuales durante trabajos humanitarios en la República Democrática del Congo (RDC) y que la dirección del organismo estaba al tanto y no los denunció.

"Manifestamos nuestra preocupación tras informaciones de los medios que sugieren que la dirección de la OMS estaba al tanto de casos de explotación sexual, abuso y acoso sexual y omitió señalarlos como lo exige el protocolo de la ONU y de la OMS", subraya el texto presentado por Canadá durante la Asamblea Mundial de la Salud que se desarrolla de forma virtual.

Según una investigación de la agencia especializada The New humanitarian (TNH) y la Thomson Reuters Foundation publicada el 12 de mayo, "22 mujeres de la ciudad congoleña de Butembo declararon que trabajadores humanitarios varones que estaban en el lugar debido a un brote de ébola (...) les ofrecieron trabajo a cambio de relaciones sexuales".

Los países firmantes de la carta exigieron a la agencia sanitaria "un liderazgo fuerte" para establecer las responsabilidades.

El año pasado, una investigación similar en la ciudad de Beni, en el mismo país africano, destapó 51 casos parecidos.

Los países firmantes de la carta exigieron a la agencia sanitaria "un liderazgo fuerte" para establecer las responsabilidades y enfatizaron que querían"medidas disciplinarias apropiadas".

Catorce de las mujeres "declararon que los hombres se habían identificado como trabajadores de la OMS", según esta investigación, que sitúa los hechos en 2019.

"Desde enero de 2018, hemos mostrado nuestra preocupación profunda por estas acusaciones de explotación sexual, abuso y acoso, así como de abuso de autoridad, en las actividades de la OMS", dice esta declaración común reproducida por la agencia de noticias AFP.

El viernes, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesu, tomó la palabra antes de que se publicara esta declaración conjunta y recordó que había creado una comisión independiente que debe entregar un informe a finales de agosto para aclarar estas acusaciones.

"Hablo en nombre de todos mis colegas y de la organización cuando digo que nos tomamos muy en serio estas acusaciones", garantizó.

Los países firmantes de la carta exigieron a la agencia sanitaria "un liderazgo fuerte" para establecer las responsabilidades y enfatizaron que querían "medidas disciplinarias apropiadas". 

Fuente: Télam. 

Te puede interesar

China denuncia una interferencia de EE.UU. en América Latina

Las declaraciones del jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Alvin Holsey, contra China y su presencia en América Latina y en la Argentina volvió a escribir un nuevo capítulo de los choques que ambas potencias mantienen.

La Cámara de Representantes de EEUU divulgará archivos del caso Epstein "lo más rápido posible"

La Cámara divulgará archivos del caso que investiga al difunto financista Epstein, implicado en una causa de red de tráfico sexual. Subrayaron que quieren ser cuidadosos con las víctimas.

México: salió de su casa para ir a una fiesta y la encontraron muerta cinco días después

Danna Muñoz Rayon, de 21 años, fue encontrada enterrada en el patio trasero de una vivienda cinco días después de su desaparición.

Elon Musk acordó pagar $500 millones a exempleados de Twitter

El magnate llegó a un acuerdo provisional con los trabajadores despedidos tras la compra de la red social, para saldar indemnizaciones pendientes.

Una guía se desvaneció y murió delante de los turistas en el Coliseo romano

La mujer se descompensó cuando subía una de las escaleras del monumento.

Israel negó la hambruna en Gaza

El Gobierno de Israel rechazó este viernes el informe de la ONU que declaró oficialmente una hambruna en Gaza, calificándolo como parcial y basado “en las mentiras de Hamas”.