En Roland Garros, Schwartzman tiene un debut accesible y Podoroska, una rival complicada
El "Peque" comenzará, en el tradicional Grand Slam de París, ante el taiwanés Lu, que ocupa el puesto 679 en el ranking mundial ATP, mientras que la rosarina hará lo propio frente a la helvética Bencic, número 11 del mundo.
Diego Schwartzman enfrentará al chino Yen Hsun Lu y Nadia Podoroska a la suiza Belinda Bencic en sus respectivos debuts en la ronda inicial de Roland Garros, el segundo torneo de Grand Slam del año que comenzará el domingo en París, según lo determinó el sorteo del cuadro principal en el que los dos mejores tenistas argentinos deberán defender las semifinales que alcanzaron en la pasada edición.
En ese contexto, el "Peque" Schwartzman, décimo en el ranking mundial de la ATP, encabezará la delegación argentina que tiene además a Federico Delbonis, Guido Pella, Federico Coria, Juan Ignacio Londero, Facundo Bagnis y entre las damas a Podoroska, los siete ingresados directamente, mientras que otros tres buscarán este viernes superar la fase de clasificación: Marco Trungelliti y los hermanos Francisco y Juan Manuel Cerúndolo.
El certamen, que repartirá premios por 17.171.000 euros y se jugará en la complejo ubicado en la coqueta zona parisina de Bois de Boulogne, desde el 30 de mayo hasta el 13 de junio, contará con las grandes atracciones que serán el español Rafael Nadal, el más ganador de la historia con 13 trofeos, el serbio Novak Djokovic y el suizo Roger Federer.
Las tres leyendas del tenis mundial quedaron comprendidas en la misma parte del cuadro, un hecho inédito en un Grand Slam. Esa configuración fue posible por el hecho de que Nadal, número 3 del mundo, no está situado en el sector inferior, y quedó ubicado en el superior al igual que Djokovic, número uno del mundo y primer favorito, y Federer, octavo preclasificado.
En cuanto a los argentinos, el "Peque" Schwartzman iniciará su campaña ente el taiwanés Lu (679) y si lo pasa le tocará luego el francés Adrian Mannarino (36) o el esloveno Aljaz Bedene (54), mientras que la rosarina Podoroska (40) comenzará su camino ante la helvética Bencic (11) y si le gana irá en segunda ronda ante la rusa Daria Kasatkina (36) o la japonesa Misaki Doi (79).
Schwartzman deberá defender los puntos que ganó en la edición 2020 que se corrió a la última semana de septiembre y la primera de octubre, en una modificación de su fecha tradicional a raíz de la pandemia de coronavirus, con una gran actuación hasta que se topó con Nadal, mientras que Podoroska atraviesa idéntica situación.
La "Peque" sorprendió cuando el año pasado atravesó la "qualy" y se instaló entre las cuatro mejores, hasta que perdió en semifinales ante la polaca Iga Swiatek (9), luego campeona del cuadro femenino del certamen.
En tanto, el rosarino "Fefo" Coria (96) jugará en la ronda inicial ante al español Feliciano López (61) y de ganar iría luego ante el "top ten" italiano Matteo Berrettini (9) o un tenista surgido de la clasificación, mientras que el santafecino de Armstrong "Facu" Bagnis (101) se medirá con el francés Benjamin Bonzi (115) y de pasarlo jugará después con el alemán Jan Lennard Struff (42) o el ruso Andrey Rublev (7).
El azuleño Delbonis (52), semifinalista esta semana en el ATP 250 de Belgrado, debutará ante el moldavo Radu Albot (88) y si lo supera le tocará en segunda ronda al español Pablo Andújar (68) o el austríaco Dominic Thiem (4), actual campeón del US Open.
El bahiense Pella (59) jugará ante un rival surgido de la clasificación y de pasarlo le tocará al búlgaro Grigor Dimitrov (17) o el estadounidense Marcos Girón (82), mientras que el cordobés de Jesús María Londero (100) enfrentará al chileno Cristian Garín (23) y de salir airoso lo espera el finlandés Emil Ruusuvuori (74) o un tenista surgido de la clasificación.
En la "qualy" este viernes definirán su ingreso al cuadro principal el santiagueño Trungelliti (236) ante el estadounidense MacKenzie McDonald (118), Juan Manuel Cerúndolo (147) frente al suizo Henri Laaksonen (150) y Francisco Cerúndolo (116) contra el italiano Alessandro Giannessi (159).
Entre los favoritos, "Rafa" Nadal (3) debutará ante el australiano Alexei Popyrin (62), Djokovic (1) frente al estadounidense Tennys Sandgren (66) y Federer (8) contra un tenista surgido de la clasificación.
"Rafa" Nadal (3) debutará ante el australiano Alexei Popyrin.
En el cuadro de damas, la australiana Barty (1) jugará ante la estadounidense Bernarda Pera (70), la japonesa Osaka (2) frente a la rumana Patricia María Tig (63) y la veterana Serena Williams (8), con 23 títulos de Grand Slam y la ilusión de ganar otro a sus 39 años, se medirá en la ronda inicial con la rumana Irina Begu (74).
La polaca Swiatek (9), sorpresiva campeona en la edición 2020, jugará en la ronda inicial ante la eslovena Kaja Juvan (101) y la española Garbiñe Muguruza (13), campeona de Roland Garros en la edición de 2016, se medirá con la ucraniana Marta Kostyuk (81).
Te puede interesar
Di María ante el publico "canalla": El "Fideo" estará entre los concentrados de Rosario Central
Ángel Di María ya tiene tres entrenamientos y ya se perfila a ser titular el sábado en el debut de Central por el Clausura frente a Godoy Cruz. Ariel Holan es el técnico que tendrá el privilegio de dirigir a Fideo en su tan esperada vuelta al club de Arroyito.
Gimnasia y Tiro vs Patronato: Duelo clave en el Gigante para el "albo"
El partido se disputará este viernes a las 22:00 en el estadio Gigante del Norte, y estará a cargo de Adrián Franklin,
River comprará a Juanfer Quintero y le mandó una oferta formal a América de Cali
Si bien la intención del Millonario era no hacer una gran inversión, el club colombiano está tajante en su postura y en Núñez cedieron.
El salteño "Pitu" Herrera presente en el debut de Carlitos Tevez
El nacido en Colonia Santa Rosa, Daniel Herrera, será titular esta noche en San lorenzo en Córdoba. El encuentro, que está programado para las 20:00, se disputará en el estadio Mario Alberto Kempes y contará con el arbitraje de Andrés Gariano, mientras que Ariel Penel estará en el VAR.
Paredes y la chance de que Dybala juegue en Boca
En su presentación en Boca Juniors, Leandro Paredes habló de sus sentimientos y lo que significa este regreso al club donde se formó y le preguntaron sobre la chance de que se sume el delantero cordobés Paulo Dybala como refuerzo en Boca.
Salas rompió el silencio sobre el pase de Racing a River
Maximiliano Salas se expresó públicamente por primera vez y encendió aún más el conflicto que divide a Racing y al Millonario. A través de un posteo en sus redes sociales, el delantero apuntó directamente contra la dirigencia del club de Avellaneda, encabezada por Diego Milito, a quien acusó de destratos y de valorar su trabajo recién cuando apareció el interés de River.