Salta28/05/2021

Medrano y el acopio de vacunas: “La información ya la tiene quien la tiene que tener”

Por Aries, la ex Ministra de Salud aseguró que la Salud Pública tiene algunos “malos hábitos” y que el acopio de vacunas por parte de gerentes de hospitales es muestra de esta clase de conducta.

La doctora Josefina Medrano, ex ministra de Salud de la Provincia, aseguró horas atrás que en algunos hospitales públicos – por disposición de su Gerencia – se guardan vacunas contra el coronavirus. Claro, las declaraciones generaron un gran revuelo en el sector y despertaron la furia de quienes llevan adelante la administración de los nosocomios.

“Uno toma conocimiento de ciertas cuestiones y, como persona común, a uno lo pone mal. Hay una demora de alguna gente que está a cargo de algunas cuestiones cuando hoy la vacuna es la única forma contundente que tenemos para darle lucha al coronavirus”, sostuvo la doctora.

Cabe recordar que, a modo de respuesta, algunos Gerentes de hospitales dijeron que Medrano, más allá de su paso por el Ministerio, nunca ejerció dentro de la Salud Pública. 

“Algunos dicen que no conozco el sector; lamentablemente la Salud Pública tiene algunos malos hábitos que se deben corregir; esto de guardar para mañana, dejar para ver qué sucede”, respondió Medrano ante la acusación y arremetió: “La información ya la tiene quien la tiene que tener y va a accionar como tiene que accionar. Lo importante es que las vacunas, que son de la gente, lleguen a la gente”. 

Por otro lado, la ex funcionaria analizó la gestión de la pandemia que realiza el Gobierno de la Provincia y, en este sentido, aseguró que no es un tema fácil y que ella iría por líneas de acción diferentes a las que se utilizan en este momento.

“Hay cosas que se hacen bien y otras que podrían hacerse mejor. Uno como gestor de la Salud tiene que acompañar y sumar conceptos y sugerencias para la mejora”, apuntó. 

Finalmente, Medrano se refirió a la posibilidad de que Salta acceda a la compra de un millón de vacunas de J&J.

“Ese es otro tema complejo con muchas variables. No es solo quien la vende sino el tipo de vacuna y si pueden ingresar al país”, señaló la ex funcionaria; sin embargo, advirtió que la variable más importante es el tiempo; “no es lo mismo que lleguen en un mes a que lleguen en dos meses”, explicó.

Deseó, en este sentido, que estas vacunas puedan ser compradas y que puedan ingresar al país ya que aún no cuentan con la aprobación de la ANMAT.

“No es un tema fácil”, cerró.

Te puede interesar

Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón

Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.

El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025

El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró

Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera

El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.

Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”

El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.