Argentina25/05/2021

Argentina superó las 75 mil muertes por coronavirus

Según el reporte diario que elabora el Ministerio de Salud de la Nación, en las últimas 24 horas fallecieron 576 personas y se registraron 24.601 nuevos casos. El total de muertos desde que se declaró la pandemia en el país ascendió a 75.056.

Otras 576 personas murieron y 24.601 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 75.056 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 3.586.736 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 6.552 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 74,1% en el país.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 11.301.873, de los cuales 8.859.099 recibieron una dosis y 2.442.774 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 12.644.854.

De los 3.586.736 contagiados, 3.1357.660 recibió el alta y 354.020 son casos confirmados activos.

El reporte consignó que fallecieron 340 hombres y 231 mujeres, mientras que 3 personas de la provincia de Buenos Aires, 1 de Entre Ríos, y 1 de Jujuy fueron reportadas sin dato de sexo.

Fuente: Télam. 

Te puede interesar

Universidades: amenazan con un paro si el Gobierno veta la ley de Financiamiento

Así lo resolvió un plenario de secretarios generales de los gremios adheridos a la CONADU, que además convocan a una gran Marcha Federal

Libertad de expresión en Argentina: la ONU le pide explicaciones al Gobierno

Lo difundió Amnistia Internacional, a través de un comunicado, en el marco de los reiterados ataques a periodistas por parte del Gobierno Nacional.

Rubinstein criticó el esquema cambiario: "Se desaprovechó el acuerdo con el FMI"

La gestión de Javier Milei afronta días de tensión tras la derrota en las elecciones bonaerenses. A pesar de la turbulencia, el Presidente no anunció mayores cambios.

Argentina lideró el crecimiento del tráfico aéreo en julio en toda la región

El país registró una expansión del 14% en vuelos internacionales. Entre enero y julio ya sumó 19 millones de pasajeros, un 14,7% más que en 2024.

ATE reclama a Milei un aumento "de emergencia" y reabrir las paritarias

Rodolfo Aguiar manifestó que la mesa política a la que llamó Javier Milei "no alcanza para garantizar salarios y jubilaciones dignas".

Las acciones argentinas rebotan hasta 6% en Wall Street

Los ADR y bonos en dólares recuperan terreno luego de desplomarse hasta 24% tras la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses.