Argentina21/05/2021

Cortarán la distribución de GNC a Salta y el lunes podría faltar en el país

Una medida de fuerza complica a las Estaciones de Servicio de GNC. El barco regasificador de GNL llegó al puerto de Escobar pero está demorado por paro de portuarios. La situación impactará en la actividad. Al NOA se les cortó el suministro a las interrumpibles y el lunes podría suspenderse el abastecimiento a las bocas de carga de todo el país.

El buque regasificador que amarrará en el puerto de Bahía Blanca para inyectar gas natural a la red durante los meses de invierno, llegó a aguas nacionales pero su ingreso a la terminal bonaerense de Escobar está demorado afectado por un paro de los gremios marítimos y portuarios, informaron fuentes oficiales y de la compañía operadora.

La medida de fuerza afectará seriamente a la actividad del GNC. Para tomar dimensión de su alcance, hoy la distribuidora Gasnor cortó el suministro a las Estaciones de Servicio en condición “interrumpibles”, pero se estima que la decisión también podría alcanzar a las “firmes”, si el lunes no hay una solución.

La región más afectada es la del NOA, esto es Santiago del Estero, Jujuy, Salta y Tucumán. Pero también impactará en las provincias que reciben el fluido a través del mix de cuencas, como ser Córdoba, Santa Fe y la zona de Cuyo.

Según explicó a surtidores.com.ar el presidente de la Cámara de Expendedores de Santiago del Estero, Pedro Llorvandi, IEASA no está inyectando gas a la distribuidora. “La situación fue  argumentada por la energética nacional en la Secretaría de Energía”.

“IEASA no está cumpliendo lo prometido”, advirtió el directivo, quien se comunicó con funcionarios de la dependencia aunque por el momento no tuvo respuestas. “Esto se puede complicar seriamente”, alertó.

Por ahora la licenciataria está abasteciendo el consumo con volumen propio, pero deberá reintegrarlo. De ahí que es imperioso que IEASA inyecte el fluido para volver a balancear su stock y en ese sentido, si se demora la operación del barco Excelerate Energy, el escenario para el sector expendedor podría ser muy complejo.

“La gerencia de la licenciataria nos informó que si la semana próxima no se resuelve no habrá gas para las estaciones de GNC cualquiera sea la modalidad de su contrato”, afirmó con gran preocupación.

“El panorama es muy complicado, especialmente porque estamos ante un fin de semana atípico, con medidas de confinamiento  y restricciones de todo tipo que podrían dificultar aún más su resolución”, puntualizó Llorvandi.

Fuente: Surtidores

Te puede interesar

Seis de cada diez autos en Argentina superan los diez años de antigüedad

Los datos recientes del sector muestran la tendencia sobre los vehículos del parque automotor local.

Diputados debatirán retrasar una hora el reloj de Argentina

La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.

La industria metalúrgica sigue en caída pese a leve repunte mensual

Julio registró un incremento de 0,3% respecto a junio, pero sectores estratégicos muestran caídas históricas y el empleo se retrae.

El Banco de Mundial analizó cómo un error técnico disparó el riesgo país argentino y alteró la Bolsa

El Banco Mundial replicó un estudio que tomó una falla técnica del mercado vinculada con activos financieros argentinos para analizar la reacción de los inversores, sobre todo, de aquellos menos informados.

Bullrich presentará nuevos equipos de desbloqueo de celulares para investigaciones criminales

El sistema UFED permitirá ampliar un 150% la capacidad de las Fuerzas Federales para extraer información de dispositivos móviles.

El Gobierno lanzó la privatización de cuatro represas clave en Neuquén y Río Negro

Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila abrirán licitación nacional e internacional con el objetivo de atraer inversión privada y optimizar su gestión.