Hebe de Bonafini volvió a criticar a Alberto Fernández
“Compré cuatro churrascos y me salieron mil pesos, con eso Dylan seguro no come ni una vez por día”. La titular de Madres de Plaza de Mayo reiteró sus cuestionamientos a la gestión presidencial. Dijo que al mandatario le están “haciendo el diario de Yrigoyen”.
La titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, volvió a cuestionar la gestión de Alberto Fernández. Esta vez lo hizo a través de una ironía con la mascota del mandatario luego de enfatizar en que “no vamos a poder comer carne los argentinos”.
“Ayer compré cuatro churrasquitos más chiquitos que la palma de mi mano. Cuatro, porque yo como poca carne, porque me cae pesada. Y dos rueditas así de caracú con carne. ¡Mil pesos! Y 730 gramos de carne, mil pesos. En una carnicería de barrio que vende barato, que tiene precios económicos”, expresó.
Fue allí cuando hizo referencia al perro de Fernández: “Dylan seguramente que con eso no come ni una vez por día. Nunca me dijo cuánto gasta en darle de comer a Dylan, eh. Porque no le gusta comparar la cuenta, pero a mí me gustaría saber cuánto... Yo quiero que coma Dylan, no le quiero sacar la comida, pero me gustaría saber cuánto gasta”.
En la marcha virtual que encabeza cada jueves criticó nuevamente al Presidente al decir que cuando éste regresó de su gira por Europa remarcó que el país no volvería a Fase 1 para mitigar la suba de contagios de coronavirus.
“No sé por qué dice esas cosas y después consulta a los que saben. Señor Presidente: primero consulta a los que saben y después opine. A mí me parece que eso de andar tanto por los canales de televisión tampoco es bueno. No haga tantas reuniones, se pierde mucho tiempo. Los expertos se lo dijeron desde el primer día que pare. Yo una vez dije ‘pará la mano, Macri’ y ahora voy a tener que decir ‘pará la mano, Alberto’”, indicó.
“Basta de reuniones, basta de preguntar y tome decisiones. Más allá de Larreta, de Macri, de los del campo o de todos los que quieren destruir al Gobierno. El pueblo lo va a apoyar. A medida que vaya aflojando con los ricos va a tener menos apoyo del pueblo. Y al pueblo que no recibe no le vaya a pedir los votos. Después vienen todos corriendo. A mí me parece, señor Presidente, que usted está equivocado”, continuó.
“Más de 30 mil personas contagiadas y la cantidad de personas que murieron ayer no es para andar consultando. Me parece absurdo. Solamente las cifras me dicen que hay que cerrar todo si queremos salvar las vidas”, sostuvo.
Luego hizo referencia al acuerdo con México para producir vacunas contra el COVID-19: “Parece que el señor de México hizo un concubinato con los yankees y nos afanaron las vacunas. Por favor, señor Presidente, póngase duro, nos afanaron las vacunas para negociar. Y las vacunas las hacemos acá, es muy triste lo que pasa. Nosotros necesitamos las vacunas”.
“Todo el mundo sabe lo que está pasando, todo el mundo habla alrededor, ¿el único que no lo sabe es usted? O le hacen el diario de Yrigoyen, que le escribían todo diferente a lo que pasaba. No sé, no entiendo tantas reuniones... Primero no se reúne con nadie porque dice que no vamos a volver a la Fase 1. No sé por qué las medidas se toman el viernes, ¿por qué no las tomó el día que llegó?”, manifestó de Bonafini.
También criticó los vuelos que parten desde Argentina hacia los países que atraviesan una dura realidad en relación a la pandemia: “Ayer me mandaron la tabla de los vuelos que salen y que entran. Me mandaron la foto los compañeros de Ezeiza. No nos mienta, no empiece como el macrismo, no da resultados mentir”.
“Sigue habiendo fiestas clandestinas, que de clandestinas no tienen nada. Ahora van a cerrar el fin de semana, sábado y domingo. ¿Y el lunes? ¿Qué hacemos el lunes? Salimos todos desbocados a la calle, sin barbijo, sin cuidarnos, tomando mate en las plazas como se ve todos los días. Hay que multar a la gente. Hay que meterlos presos: un mes, dos meses, 15 días o lo que sea. Es un delito grave”, completó.
Fuente: Infobae.
Te puede interesar
Tras la intervención, el Gobierno designó a un nuevo funcionario en la ANDIS
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La actividad metalúrgica cayó 2,3% mensual en agosto
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
Milei tomó juramento a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Avanza la intervención en la ANDIS y el Gobierno suma nuevos nombres
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
Cortes de luz: El Gobierno permitirá a hogares y comercios vender electricidad para aliviar la red
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
El gasto público cayó 31% y los recortes golpean salud, educación y obra pública
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.