Judiciales20/05/2021

"Atorranta e incapaz": La Fiscal Simesen denunció a Martín Grande por violencia de género

La fiscala penal de Derechos Humanos denunció por violencia de género al diputado nacional Martín Grande por tratarla de “atorranta” y pidió que se lo capacite en género.

La Fiscala Penal de Derechos Humanos que fue tratada de “atorranta” por el diputado nacional macrista Martín Grande formalizó la denuncia por violencia de género y solicitó que se le ordene capacitarse.

La presentación de Simesen señaló que el episodio “encuadra sin lugar a dudas” en la modalidad de violencia mediática contra las mujeres, prevista en la ley 26.485, que pena “aquella publicación o difusión de mensajes e imágenes estereotipados a través de cualquier medio masivo de comunicación, que de manera directa o indirecta, injurie, difame, discrimine, deshonre, humille o atente contra la dignidad de las mujeres, legitimando la desigualdad de trato o construya patrones socioculturales de la desigualdad o generadores de violencia contra las mujeres”.

La fiscala remarcó que “además de desempeñarse como Diputado Nacional, el Sr. Grande también se desempeña como comunicador social, a través de su programa de radio, por lo que la violencia mediática ejercida sobre mi persona, resulta latente”, indica la denuncia.

Por ello, Simesen de Bielke solicitó a la Justicia que intime al diputado “a abstenerse de ejercer actos de violencia verbal y el cese de actos de intimidación” hacia ella y que “se le imponga la obligación de capacitación en relación a lo dispuesto por la Ley Nro 27.499”, es decir, la capacitación en género dispuesta por la ley Micaela para funcionarios públicos.

Simesen también requirió que Grande se abstenga de “publicar, difundir y/o vitalizar información, imágenes, expresiones descalificares y todo tipo de contenido que afecte” su integridad, dignidad, buen nombre y honor, y que suprima “información, imágenes, expresiones descalificares y contenido” agraviante hacia ella que haya compartido por redes sociales.

Te puede interesar

Denunciarán penalmente a Milei y Francos por demorar la ley de emergencia en discapacidad

La normativa había sido aprobada por ambas cámaras del Congreso y Milei la vetó. Sin embargo, Diputados y Senadores insistieron con el proyecto y revirtieron el veto presidencial, por lo que el Ejecutivo tiene que implementarla y girar las partidas presupuestarias.

Orán: investigan el hallazgo de una pareja sin vida en un descampado

Ocurrió durante la noche de este martes, en una zona descampada, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales.

Muerte de Javier Saavedra: su abogado cuestionó al Servicio Penitenciario por fallas en el control

El abogado Marcelo Arancibia cuestionó al servicio penitenciario por no haber prevenido la muerte de Javier “Chino” Saavedra. Señaló que fueron otros internos quienes dieron aviso de la situación.

Para Marcelo Arancibia, la muerte de Javier Saavedra en la Alcaidía sigue rodeada de dudas

El defensor Marcelo Arancibia señaló en Aries que fueron otros internos quienes alertaron sobre la situación y reclamó claridad al Ministerio Público Fiscal.

Suspenden a cuatro agentes penitenciarios por la muerte de Javier Saavedra

Tras la muerte de Javier Nicolás Saavedra, quien se encontraba alojado en la Alcaidía General, cuatro agentes del Servicio Penitenciario de Salta fueron suspendidos.

Femicidio en Cafayate: Investigan la muerte de una mujer de 36 años

El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.