Salta19/05/2021

COVID-19: restringen actividades en El Carril por el aumento sostenido de casos

El COE, en conjunto con el Municipio, determinó nuevas medidas de seguridad sanitaria. Las últimas medidas que adoptó la Nación rigen hasta el 21 de mayo

El Comité Operativo de Emergencia mantuvo una reunión con el intendente de El Carril, Efraín Orozco, y otras autoridades del Gobierno provincial y acordaron nuevas restricciones que rigen en esta localidad. “La gente no está cumpliendo los protocolos”, dijo el jefe comunal.

Por pedido de la Municipalidad de El Carril, el COE y el Gobierno provincial evaluaron la restricción de actividades en el municipio, para tratar de frenar el aumento sostenido de casos de coronavirus que se registró en los últimos días. Las nuevas medidas abarcan: suspensión de actividades deportivas, culturales grupales, recreativas; de ferias en espacios públicos, de reuniones familiares y sociales en domicilios particulares y en salones de eventos. Asimismo, sigue vigente la limitación a la circulación de las personas de 0 a 6.

“La gente no está cumpliendo con los protocolos por lo que pedimos a la comunidad que respete el distanciamiento social, el uso de barbijo, la ventilación en los ambientes cerrados y le recordamos que no deben realizar reuniones multitudinarias”, remarcó el intendente de El Carril, Efraín Orozco.

LAS MEDIDAS

  • Actividades deportivas, culturales grupales y recreativas: Se suspenden todas las actividades deportivas, de instrucción y recreativas del Complejo Deportivo Municipal; SUM; clases presenciales en la escuela de Artes y Oficios (EsMAO); Punto Digital y Estación Zuviría; incluida la Feria Gastronómica.

  • Gastronomía: La actividad gastronómica, en sus diferentes rubros, deberá funcionar con estricta protección sanitaria, respetando distancia social y aplicando los protocolos específicos vigentes.

La atención al público dentro del local gastronómico no podrá exceder las 0 horas, hasta un máximo del 30% de su capacidad, procurando la colocación de mesas al aire libre.

  • Actividad comercial: Toda actividad comercial deberá realizarse conforme a los protocolos aprobados por el Comité Operativo de Emergencia Provincial, con estricta protección sanitaria, distancia social, sin concentración de personas, y sin espera dentro de los establecimientos. La atención al público no podrá exceder las 22 horas.
  • Capacidad en comercios: Es obligatorio colocar en la puerta de ingreso de cada local comercial, un cartel indicando la cantidad máxima de personas que pueden permanecer conforme la superficie del local (un cliente cada 16 m2 0 superficie menor), y demás condiciones establecidas por la Resolución N O 8/2021 del COE.
  • Ferias en espacios públicos: La feria americana deberá permanecer cerrada hasta el 31 de mayo. Las ferias en plazas y peatonales tampoco están permitidas.
  • Gimnasios: continúan habilitadas las actividades en gimnasios hasta las 22 horas, respetando protocolo autorizado por el COE y garantizando la ventilación cruzada.
  • Fútbol 5: Se permitirá sin presencia de público hasta las 22 horas.
  • Reuniones sociales y familiares: No están permitidos los eventos sociales y reuniones familiares en los domicilios particulares ni en salones de eventos.
  • Limitación a la circulación nocturna: Por disposición del COE Provincial se establece la limitación de la circulación de personas en el territorio de la Provincia, entre las 0 y 6 horas, exceptuando de dicha restricción a las actividades esenciales. 

Te puede interesar

Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas

El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.

Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año

Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Quite de colaboración en el PAMI Salta

Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.

Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica

Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.

Este viernes habrá colecta de sangre en el Intersindical

El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.

Crisis carcelaria: la sobrepoblación supera el 150%

El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.