La jueza María Servini ordenó la captura internacional de Fabián Rodríguez Simón
Lo declaró en rebeldía después de que el abogado y exasesor de Mauricio Macri pidiera asilo político en el Uruguay por considerarse un “perseguido político”.
La jueza federal María Servini declaró rebelde al exasesor de Mauricio Macri Fabián Rodríguez Simón, que pidió asilo político en Uruguay por considerarse un “perseguido político”. La magistrada ordenó además su captura internacional y dispuso una inhibición general sobre todos sus bienes.
“Entiendo que están dadas las condiciones para decretar su rebeldía y ordenar su inmediata captura nacional e internacional. Eventual y oportunamente se solicitará la correspondiente cooperación judicial internacional”, consideró Servini en un fallo. La jueza dispuso además la inhibición general de bienes de Rodríguez Simón.
En cuanto a la presentación que hizo el acusado ante el juzgado, en el que comunicó la decisión de pedir asilo político al Uruguay, Servini escribió: “Su planteo es absolutamente improcedente, y parecería ser un atajo para obstruir el curso de la investigación, en un caso en el que, luego de más de dos años de trámite, no se le ha impuesto ninguna medida cautelar personal ni real que pudiera dar un viso de verosimilitud al temor que el imputado pretende sostener y, mucho menos, a lo que denomina ‘persecución política”.
La jueza escribió, además, que librará un exhorto internacional a las autoridades que correspondan de la República Oriental del Uruguay “a efectos de solicitarles que, de manera muy urgente, arbitren los medios para que se proceda a la localización de Fabián Jorge Rodríguez Simón”. Pidió también que “se prohíba su salida de ese país”.
Rodríguez Simón está citado a declarar el 17 de junio, acusado de haber integrado una presunta asociación ilícita “organizada con el objetivo de perseguir empresarios”, en el expediente iniciado por una denuncia de Cristóbal López y Fabián De Sousa.
La Nación
Te puede interesar
Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral
El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.