Judiciales18/05/2021

Fiscala cruza al ministro de Seguridad y le pide que no tape a quienes cometen delitos

La fiscala de Derechos Humanos, Verónica Simesen de Bielke, calificó como “lamentable” las declaraciones del ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro, quien cuestionó el accionar de la integrante del Ministerio Público Fiscal en las causas donde son acusados policías.

Por Aries, Simesen de Bielke consideró que las declaraciones de Pulleiro fueron lamentables y erróneas porque tienden a confundir a la población.

“Nosotros no somos responsables si la Policía efectúa mal el trabajo”, explica porque desde la fiscalía solo les otorgan directivas a los efectivos de la fuerza.

Resaltó que desde las diferentes fiscalías que tuvo a su cargo ha dado cuenta que las investigaciones son serias y han pasado controles de garantías.

Al respecto, citó como ejemplo el caso de Apolinario Saravia en el que se investigaba a un comisario y un auxiliar fiscal, y se quiso poner en tela de juicio el accionar del Ministerio Público Fiscal pero finalmente se desestimó y avanzó el caso.

“Está bien que como Jefe de la fuerza de seguridad los respalde, pero a los que efectúan su trabajo correctamente, que seguramente son muchos. Pero a quienes no efectúan su trabajo como corresponde, la verdad que lo que está haciendo es tapar a quienes cometen delito”, expresó Simesen de Bielke.

Señaló que es grave la situación porque se puso en tela de juicio la actuación del Ministerio Público Fiscal, cuando ellos se circunscriben a lo que marca la ley.

“Creo que ningún fiscal tiene que sentir que ningún funcionario público le coarte la posibilidad de investigar ningún hecho, cualquiera sea la persona de que se trate”, manifestó.

Simesen de Bielke finalizó diciendo que seguirá actuando de la misma forma y ahora con mucho más ímpetu en este tipo de causa, que tienen como principales acusados a personal de la Policía.

Te puede interesar

La Justicia descubrió los alias de los narcos que ordenaron el triple crimen de Florencio Varela

El dato fue enviado a la UFI de Homicidios de La Matanza por sectores de inteligencia de la policía de Trujillo, en Perú, de donde es oriunda la banda de “Pequeño J” y su familia.

Juicio por Jimena Salas: “Saavedra quiso volantear para chocar de frente"

En una nueva jornada del juicio por el femicidio de Jimena Salas, declaró el chofer que trasladó a Javier Saavedra desde Tartagal. Contó que el acusado intentó provocar un choque durante el viaje por la ruta 34.

Detuvieron a un concejal electo de La Libertad Avanza por violencia de género

Ignacio Contreras, quien encabezó la lista para el Consejo Deliberante de San Vicente en las elecciones de la provincia de Buenos Aires el pasado 7 de septiembre, fue aprehendido este domingo.

La Justicia le ordenó al Gobierno restablecer todas las pensiones por discapacidad

El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.

Peritos detallan características de los Saavedra; uno con perfil psicopático y el otro egocéntrico

Durante el juicio por el femicidio de Jimena Salas, se revelaron las pericias psicológicas de dos de los hermanos Saavedra, acusados como coautores. El debate continuará el próximo lunes.

El fiscal Ramos Ossorio confirmó que las pericias no hallaron proyectiles en el vehículo de Urtubey

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, informó que las pericias realizadas sobre el vehículo de Juan Manuel Urtubey no hallaron proyectiles ni orificios de salida. La investigación continúa para determinar si se trató de un ataque con arma de fuego o de otro tipo de impacto.