Salta18/05/2021

Proponen devolverle la autarquía al IPS para eliminar el cobro del plus

Desde la Caja de Jubilaciones y Pensiones para Médicos de Salta se pronunciaron en contra del cobro de plus que realizan algunos médicos y aseguran que la forma de erradicar la práctica es que el IPS “pague lo que tiene que pagar” por las prácticas profesionales.

Javier Núñez Burgos, presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones para Médicos de Salta, aseguró que la obra social salteña debería “pagar lo que tiene que pagar” y retirar de sus padrones – previo acuerdo con el Círculo Médico - a los profesionales que cobran plus.

“Si a usted se le paga bien, ¿por qué debería cobrar un plus?” cuestionó.

No obstante, advirtió que para ello es necesario que el IPS recupere la autarquía, es decir, que todo lo recaudado por la obra social retorne a la misma; hoy, explicó, una porción de estos fondos son retenidos por el Ministerio de Hacienda.

“Y en el Ministerio te dicen que de 100 pesos, solo podes gastar 70 porque si no vas a pérdida”, apuntó Núñez Burgos y completó: “Hay que sacar el plus, la gente no tiene por qué pagarlo”. 

Asimismo, el profesional aseguró que el devolverle la autarquía a la obra social puede hacerse “de un día para el otro” y que es una decisión política que debe tomar el Gobierno de la Provincia.

“El IPS fue una obra social ejemplar, antes se les daba becas a los médicos para que se preparen. Hoy la gente tiene que pagarle a un medico recién recibido $2000 de plus solo porque puede cobrarlo”, concluyó. 

Lo cierto es que miembros de la Caja de Jubilaciones y Pensiones para Médicos de Salta pudieron reunirse con la Comisión de Salud de Diputados días atrás para tratar la problemática.

“Acompañamos a Núñez Burgos en lo que se refiere a que el cobro de plus solo lo va a hacer aquel médico que hace una especialización y que el Colegio  Médico lo certifica”, sostuvo – por Aries – la diputada Emma Lanocci, presidenta de la mencionada Comisión.

Sin embargo, aclaró que el proyecto de Ley que trata el tema no llegó aun a sus manos, por lo que no se pudo discutir el posible alcance de la normativa. 

En tanto, aseguró que el cobro de plus es una cuestión que también debería quedar a conciencia del profesional médico que lo cobra; ella, por caso, es médica y tiene especializaciones pero – dijo – nunca cobró plus.

“También pasa por el paciente porque no piden recibos; habría que normatizar cómo se va a hacer el cobro”, finalizó.

Te puede interesar

Abren preinscripciones para aspirantes a cadetes en el Servicio Penitenciario de Salta

El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada hasta el 3 de noviembre.

Cinco mil policías cubrirán las elecciones en Salta

El dispositivo comienza a las siete de la mañana, cubriendo los más de 500 lugares de votación y el traslado de urnas. La Policía recuerda que se debe cumplir con la veda electoral hasta el cierre de los comicios.

[VIDEO] Boleta Única de Papel: cómo se votará en Salta en las elecciones del 26 de octubre

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Municipales: Sueldo de octubre con suba y fecha confirmada

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

Este fin de semana el Registro Civil activa guardias para la entrega de DNI

Hoy sábado estarán abiertas todas las oficinas y delegaciones de 8 a 13 horas. En tanto, el domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.

Veda electoral 2025 en Salta: qué no se puede hacer este domingo

La Justicia Electoral recordó las restricciones vigentes durante la veda electoral. Se prohíbe realizar actos de campaña, propaganda y difusión de resultados antes del cierre de las mesas.