La Municipalidad dejará de usar cemento para reparar la Plaza 9 de Julio
Después de las quejas, el Departamento ejecutivo dejó de utilizar cemento para arreglar las veredas, caminerías y el adoquinado y empleará las cerámicas y adoquinado original.
Vecinos y turistas que visitaron Plaza 9 de Julio se quejaron por el método de reparación que no respetaba la arquitectura original y, finalmente, la Municipalidad decidió utilizar el material original en el mantenimiento.
Los placeros señalaron que las refacciones hechas con cemento están siendo retiradas y se comenzó a instalar las baldosas originales, aunque reconocieron que resta saber cómo se acondicionará el riego porque no está funcionando.
Aseguran que las refacciones realizadas con cemento están siendo retiradas y volviendo a poner las baldosas que corresponden.
Mientras tanto, el sistema de riego por aspersión no está funcionando debido aparentemente a una falla mecánica.
Sin embargo, en la plaza hay varios centros de boca de agua para mantenerla.
Finalmente reconoció que aumenta el número de personas que viven en la zona, algo que se informa al municipio y luego las autoridades determinan qué hacer.
Te puede interesar
Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.