“La perpetuidad no es buena”, dice Pontussi pero quiere ser concejal otra vez
La actual edil por la ciudad de Salta explicó los motivos por los que espera integrar una lista de cara a los próximos comicios y también opinó acerca de la reforma parcial de la Constitución
El 15 de mayo quedarán establecidas las candidaturas de quienes competirán en las elecciones provinciales del 4 de julio. Susana Pontussi, actual concejal por la ciudad de Salta, dijo que quiere volver a integrar el cuerpo de concejales capitalinos “porque siguen quedando cuestiones pendientes”. La edil también se refirió a la reforma constitucional y sostuvo que “las perpetuidades no son buenas para la institucionalidad”.
“Me interesa y quisiera volver a representar a los salteños, porque después de tanto tiempo siguen quedando cuestiones pendientes que hay que resolver. Para colmo hay cuestiones que van cambiando y es necesario que el Concejo Deliberante vaya resolviendo un paso adelante”, dijo Susana Pontussi, al ser consultada sobre su futuro próximo en la política salteña.
"Me encantaría volver a ser concejal en la ciudad de Salta. El partido ha definido que va en el Frente Unidos por Salta y obviamente, representar a los salteños dentro de este frente sería un gran honor"
Además, la concejal indicó que no es bueno personalizar, en referencia “a quienes insisten con que el frente Unidos por Salta es de Sáenz”. “No es bueno personalizar así, tampoco se puede personalizar a Folloni con el Partido Renovador, porque hay muchas personas que integran los frentes y muchos que integran el Partido Renovador. La política es una cuestión de equipo para encontrar mejores soluciones, para poder ofrecer alternativas electorales interesantes, porque nos hacen falta dirigentes que se comprometan y abogar por una mayor institucionalidad”, agregó.
"LA PERPETUIDAD NO ES BUENA PARA LA INSTITUCIONALIDAD"
Por otro lado, Susana Pontussi se refirió a la reforma parcial de la Constitución provincial y dijo que se podrían haber incluido más temas, aunque destacó algunas cosas de la iniciativa que se convirtió en ley tras ser tratada en sesiones extraordinarias en la Legislatura de Salta.
"Me hubiera gustado que se hayan incluido otros temas, pero de los temas que están es fundamental poner límites a los mandatos y buscarle la vuelta para que, por ejemplo, en la Corte de Justicia, asuman y que no haya perpetuidad, porque eso no es bueno para la institucionalidad y no asegura una renovación como nos hace falta", finalizó.
Te puede interesar
Milei se reunió con diputados y senadores electos de LLA y PRO en Casa Rosada
El presidente encabezó un encuentro con más de 120 legisladores para avanzar en consensos sobre Presupuesto, reforma laboral y tributaria, y otras iniciativas del Ejecutivo.
Máximo Kirchner apunta a continuar al frente del PJ Bonaerense
La renovación de autoridades enfrenta tensiones entre los distintos sectores del peronismo provincial, mientras se negocian fechas y mecanismos de elección.
La CGT renueva autoridades sin cambios profundos y con el foco en Milei
Argüello, Sola y Jerónimo liderarán la central obrera. Viejos dirigentes conservarán poder y la agenda estará marcada por la reforma laboral que impulsa el oficialismo.
Sáenz confirmó cambios en el gabinete provincial para fin de año
El gobernador adelantó que reorganizará ministerios y reducirá secretarías para “hacer más eficiente el Estado”. Aseguró que Salta se encuentra entre las provincias con menor gasto público del país.
Milei viaja a Miami sin reunión prevista con Trump pero con agenda empresarial
El mandatario participará del American Business Forum y la gala de CPAC, aunque en Casa Rosada descartaron un encuentro con el ex presidente estadounidense por cuestiones de agenda.
Karina Milei recibe a los senadores libertarios electos en la Casa Rosada
La secretaria general encabezará este miércoles un encuentro de formación y alineamiento político con los nuevos legisladores de La Libertad Avanza, en la antesala del inicio de las sesiones extraordinarias.