Simesen de Bielke dice que el rechazo al juicio abreviado contra Cornejo “es contradictorio”
“Hemos perdido una oportunidad única”, dijo la tras la decisión del juez, Ángel Amadeo Longarte
La defensa de Manuel Cornejo, exintendente de Campo Quijano y la Fiscalía habían llegado a un acuerdo para que el exjefe comunal sea sometido a un juicio abreviado en el que se iba a declarar culpable. Sin embargo, el juez, Ángel Longarte, rechazó el pedido de juicio abreviado y la fiscal, Verónica Simesen de Bielke, aseguró que el fallo del magistrado “es contradictorio”.
“Es una facultad de los jueces hacer lugar o no a un juicio abreviado, que es un derecho del imputado y una facultad que tiene el Ministerio Público Fiscal de evitar llegar a un juicio oral y público, con lo que demanda en recursos humanos y técnicos”, dijo Simesen de Bielke, quien actualmente se desempeña en la Fiscalía Penal de Derechos Humanos. Además, indicó que no comparte los fundamentos del juez y brindó sus argumentos al respecto.
“Iba a ser la primera vez, donde no solo había una confesión sobre la comisión de los hechos, la declaración de culpabilidad , la aplicación de una pena de cumplimiento efectivo, sino también la reparación del daño que se había causado en el municipio de Campo Quijano”, comentó la fiscal, acerca de la situación de Manuel Cornejo, quien fue imputado por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, peculado (cuatro hechos), todo en concurso real.
“HEMOS PERDIDO UNA OPORTUNIDAD ÚNICA”
La fiscal consideró que se ha dejado pasar una oportunidad única, tras el rechazo del juicio abreviado contra Cornejo de parte del juez Longarte. “Ahora a esperar, porque lamentablemente los plazos judiciales nunca son acordes a la situación o a la respuesta que requiere la sociedad. Ojalá logremos que dentro del curso de este año podamos llegar a este juicio oral y público”, agregó.
“EL JUEZ ES CONTRADICTORIO EN SU FUNDAMENTO”
Simesen de Bielke opinó que el fundamento del juez para rechazar el juicio abreviado contra Manuel Cornejo "es contradictorio" y profundizó su explicación sobre el tema. “Entiendo que fue contradictorio en su fundamento, porque ese informe ya fue cuestionado por la defensa, ya fue resuelto por las instancias superiores y el Tribunal de Impugnación. Ese informe era correspondiente con la naturaleza de los hechos que se venían investigando”, comentó.
“El pedido de juicio abreviado lleva más de un mes en el despacho del juez y entendíamos que ayer se iba a hacer lugar, pero nos dimos con la novedad y desde el Ministerio Público Fiscal estamos preparados para ir al juicio oral y público”, concluyó.
Te puede interesar
Red nacrocriminal en la UC1: la unidad fiscal pidió penas entre uno y doce años de prisión
El procurador general Pedro García Castiella cerró los alegatos del Ministerio Público Fiscal destacando la extrema gravedad institucional del caso, la sistemática violación de derechos humanos dentro del penal y la transformación de la cárcel en un “quiosco” por parte de los imputados.
Se suspendió el inicio del juicio contra el ex cajero de la Caja de Abogados, previsto para el 12 de septiembre
El juicio contra el ex cajero de la Caja de Abogados debía comenzar este jueves, pero fue suspendido por la falta de jueces disponibles. La querella criticó que la notificación no llegó a todas las partes.
Juicio al cajero de la Caja de Abogados: suspenden el inicio de las audiencias
La Oficina de Gestión de Audiencia notificó la cancelación del debate oral previsto para esta semana en el Tribunal de Juicio de Salta.
El juicio contra el cajero de la Caja de Abogados comienza el 12 de septiembre
La causa busca esclarecer irregularidades en numerosos recibos anulados y el manejo de fondos de la Caja de Seguridad Social para Abogados.
Audiencia preliminar: Se pone en marcha el jury a la jueza Makintach
Se trata del paso previo al inicio del proceso donde se determinará si la jueza del caso Maradona será o no destituida de su cargo. Días atrás habían aceptado las acusaciones en su contra.
Causa Cuadernos: el Tribunal ratificó a la UIF como querellante
El pedido había sido del procesado empresario Hugo Dragonetti. El juicio comenzará en menos de dos meses.