Política05/05/2021

Para Abel Cornejo, Sáenz puede demostrar seriedad y responsabilidad teniendo solo dos mandatos

El procurador General de la Provincia, Abel Cornejo, consideró que el gobernador Gustavo Sáenz tiene una oportunidad para demostrar seriedad y responsabilidad quedándose solo dos mandatos, computando el actual como el primero, ya que es lo que pretende impulsar en la reforma constitucional.

Por Aries, Cornejo señaló que en la reforma constitucional que impulsa del Gobierno de la Provincia hay un punto importante como lo es la limitación de las reelecciones. 

“Eso es una contribución a la calidad institucional de Salta”, sostuvo.

Al mismo tiempo, agregó que otro tema para analizar en particular es el mandato de los jueces de la Corte de Justicia de la provincia.

Al respecto, remarcó que nunca estuvo a favor de la perpetuidad porque expresa que “a plazo fijo se trabaja mejor”.

Agregó que el Alto Tribunal de Justicia de Salta debe ser el ejemplo institucional en el que las otras entidades deber mirarse.

Por esta razón, manifestó que sobre la Corte de Justicia debería discutirse un rediseño institucional.

Cornejo advirtió que el Gobierno primero tuvo una posición respecto a la perpetuidad del mandato de los jueces del Alto Tribunal de la provincia, pero después ha tenido información que tanto en Argentina como en distintos países la tendencia es que tengan límites los mandatos de los magistrados de Superiores Tribunales.

Para el Procurador General es elogiable que el Gobernador llame a una reforma en nombre de una promesa que hizo durante la campaña.

“Creo que es una oportunidad para demostrar seriedad y responsabilidad suficiente que si realmente lo que queremos es acortar mandatos, este primer mandato se tiene que computar dentro de esos ocho para limitar”, afirmó, y finalizó diciendo que “es una oportunidad histórica para dar fortaleza a las instituciones”.

Te puede interesar

Peter Lamelas en Argentina: Llegó el nuevo embajador de Estados Unidos

La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.

Dura carta de Kicillof a Milei: acusó un “ajuste ilegal” y exigió diálogo federal

El mandatario provincial pidió abrir una instancia de diálogo “serio y federal” y reclamó el envío de fondos que, según sostuvo, fueron recortados “de forma ilegal”.

Manuel Adorni sobre Guillermo Francos: “Había un ciclo cumplido”

El flamante jefe de Gabinete dijo que el ex jefe de ministros fue una “pieza clave” de la administración libertaria.

La "semana de éxitos" del Gobierno, según Adorni

El vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, compartió un resumen de la semana con medidas económicas y acuerdos políticos.

"Tantas veces me morí...", de la ironía a la renuncia de Francos

El ahora exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, se despidió del Gobierno días después de haber usado una frase de Mercedes Sosa para desmentir su salida.

Los gobernadores pierden a sus dos principales nexos políticos con Milei

La salida de los dos principales interlocutores con las provincias se dio apenas 24 horas después de que los gobernadores se reunieran con el presidente Javier Milei para negociar la agenda de reformas.