Piden que el Senado le dé prioridad al proyecto de prevención de trata de personas
La diputada Socorro Villamayor recordó en la sesión de este martes la noticia del rescate de cinco salteñas víctimas de trata de personas que estaban en Bolivia y que ello se debió gracias a la acción de un trabajo coordinado nacional e internacional.
Citó el trabajo coordinado de organizaciones internacionales, de la Procuraduría de la Trata y Explotación de Personas de Nación junto a la Fiscalía de Investigaciones de Delitos Complejos.
“Justamente un primero de mayo nos enteramos de este hecho, cuando uno piensa que hubo una articulación positiva de organismos locales, nacionales e internacionales, nos demuestra cómo ese trabajo puede salvar a mujeres de la esclavitud”, dijo Villamayor.
Además, destacó que de acuerdo a las denuncias de familiares de una de las víctimas, la mujer había salido a buscar trabajo, por lo que pidió que se tome conciencia de que “hay sectores vulnerables que en búsqueda de trabajo caen en manos de estos inescrupulosos hijos de mil, que se aprovechan para lucrar y mover el negocio millonario más grande del mundo”.
En tal sentido, la diputada recordó que la Cámara aprobó por unanimidad días atrás un proyecto de ley de prevención de la trata de personas a través de la colocación de cartelería afín en la que se promueva el número telefónico 145, de denuncias por ese delito. Por ello le pidió al Senado provincial “que le dé prioridad al tratamiento” de esa iniciativa.
Te puede interesar
Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.