Piden que el Senado le dé prioridad al proyecto de prevención de trata de personas
La diputada Socorro Villamayor recordó en la sesión de este martes la noticia del rescate de cinco salteñas víctimas de trata de personas que estaban en Bolivia y que ello se debió gracias a la acción de un trabajo coordinado nacional e internacional.
Citó el trabajo coordinado de organizaciones internacionales, de la Procuraduría de la Trata y Explotación de Personas de Nación junto a la Fiscalía de Investigaciones de Delitos Complejos.
“Justamente un primero de mayo nos enteramos de este hecho, cuando uno piensa que hubo una articulación positiva de organismos locales, nacionales e internacionales, nos demuestra cómo ese trabajo puede salvar a mujeres de la esclavitud”, dijo Villamayor.
Además, destacó que de acuerdo a las denuncias de familiares de una de las víctimas, la mujer había salido a buscar trabajo, por lo que pidió que se tome conciencia de que “hay sectores vulnerables que en búsqueda de trabajo caen en manos de estos inescrupulosos hijos de mil, que se aprovechan para lucrar y mover el negocio millonario más grande del mundo”.
En tal sentido, la diputada recordó que la Cámara aprobó por unanimidad días atrás un proyecto de ley de prevención de la trata de personas a través de la colocación de cartelería afín en la que se promueva el número telefónico 145, de denuncias por ese delito. Por ello le pidió al Senado provincial “que le dé prioridad al tratamiento” de esa iniciativa.
Te puede interesar
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
$LIBRA: un cambio de juzgado que preocupa en el despacho presidencial
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.