La Ministra Vizzotti elogió el sistema sanitario de Salta y dijo que debería ser un ejemplo para Argentina
La Ministra de Salud de la Nación destacó la organización del sistema sanitario provincial durante la recorrida por la Central Operativa de Control y Seguimiento COVID-19. Además, anunció el envío de nuevos respiradores.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, junto al ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, recorrió la Central Operativa de Control y Seguimiento COVID-19 (COCS) para supervisar el trabajo de monitoreo de la situación epidemiológica en la provincia que se desarrolla de manera intersectorial entre Salud Pública, Seguridad, Desarrollo Social, Gendarmería, el Ejército, entre otros organismos.
“La salud de Salta es un ejemplo en Argentina y Argentina es un ejemplo en Latinoamérica en todo lo que es vacunación, atención primaria y en la reorganización a partir de la experiencia de la primera ola”, manifestó la titular de la cartera sanitaria nacional.
Además, la funcionaria dijo que se puede ver la organización del sistema sanitario provincial con todo el esfuerzo que está realizando el equipo de salud. “Es importante que la comunidad se sume al esfuerzo respetando las medidas de bioseguridad para disminuir la transmisión, minimizar las internaciones y no tener tensión en el sistema de salud, para poder prestar cuidado a todos los argentinos”, expresó.
El Ministro de Salud Pública de la provincia, Juan José Esteban, afirmó que es destacable la visita de autoridades sanitarias nacionales. “La visita de la Ministra con parte de su gabinete es fundamental para nosotros, esta visión federal sanitaria y el acompañamiento no solo en territorio, sino también con la provisión de insumos, medicamentos y equipamiento. Hay un fortalecimiento federal en el sistema de salud que lo estamos viviendo todas las provincias”.
Sobre su visita a la provincia
Carla Vizzotti señaló que en el marco de lo solicitado por el presidente Alberto Fernández, visita Salta para seguir articulando el trabajo entre la Nación, el Estado Provincial y los municipios con varios ejes.
La funcionaria anunció que, en breve, llegarán a la provincia 10 nuevos respiradores que permitirán fortalecer la respuesta local ante el impacto de la segunda ola.
En lo pertinente a la pandemia, la Ministra recorrió el Centro de Recuperación COVID-19 de Limache, en el cual supervisó el funcionamiento del vacunatorio, del centro de testeo y del dispositivo de atención transitoria del Sistema de Atención Médica de Emergencias y Catástrofes (SAMEC).
También, visitó el Centro Regional de COVID-19 que funciona en el hospital Papa Francisco. En el nosocomio, los funcionarios nacionales y provinciales supervisaron el correcto funcionamiento de las salas de internación y del laboratorio donde se procesan las muestras. Además, dialogaron con el equipo sanitario sobre la campaña de vacunación antigripal y de coronavirus en los 30 centros de salud dependientes del Área Operativa Sur de la capital.
“Con el ministro Esteban recorrimos varias áreas de la ciudad, viendo la organización, la gestión, el testeo, la vacunación y todo el centro de control, seguimiento y monitoreo de la pandemia. Es muy importante la articulación que se está desarrollando entre el sector público y privado”, explicó Vizzotti.
Por otra parte, la mandataria indicó que mañana inaugurará un laboratorio de captura híbrida en el hospital San Bernardo que permitirá la detección temprana del cáncer de cuello uterino.
“El nosocomio de referencia de la provincia contará con un laboratorio para la detección del virus de papiloma humano (VPH), del cáncer cervicouterino, lo que facilitará el acceso a un diagnóstico precoz, al tratamiento en conjunto con la vacunación y para trabajar con la prevención secundaria”, afirmó la funcionaria.
Te puede interesar
Este martes se realizará una colecta de sangre en la Legislatura
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se recomienda no concurrir en ayunas.
Intervenida pero no desplazada: Gladys Sánchez sigue en el IPS
El Gobierno designó nuevos miembros para el Comité Ejecutivo de Intervención del Instituto Provincial de Salud, y ratificó la permanencia de Sánchez en el área prestacional.
Cirujanos rescindieron con el IPS: “Era únicamente algo administrativo”
El Presidente de la Sociedad de Cirujanos señaló que la intención era unificar los convenios que son individuales. “La idea es juntarnos, negociar y no perder el vínculo”, señaló.
Buscan declarar el 28 de octubre como el Día del Brigadista Forestal
Diputados debatirá un proyecto de ley que declara la fecha en homenaje a los brigadistas muertos en Guachipas en 2014. La iniciativa fue bien recibida por los organismos de defensa y familiares.
Presentaron el “Mapa Violeta” que geolocaliza servicios por casos de violencia de género
Se encuentra alojado en la web que también se puso en marcha en el marco del tercer aniversario de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
Paro Nacional: no habrá recolección de residuos
El Sindicato de Choferes de Camiones de Salta adhiere al paro convocado por la CGT, por lo que se suspenderá el servicio nocturno del día miércoles y el matutino del jueves, según se informó desde la entidad sindical.