Confirman 23 fallecidos tras el desplome de un metro en México
El siniestro se produjo al vencerse una viga del viaducto a la altura de la estación Olivos. Dos vagones del convoy cayeron sobre una avenida en la que en esos momentos circulaban decenas de vehículos
02:21 AM: A través de un comunicado ante la prensa, Claudia Sheinbaum informó que el número de fallecidos subió a 23, y aseguró que habrá investigaciones para llegar a la verdad y la justicia.
Además, confirmó que habrá una red de movilidad para ayudar a los usuarios de la Línea 12 que deben trasladarse, pues la misma estará completamente cerrada.
1:24 AM: Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, reveló ante la prensa que hay un total de 20 personas fallecidas, y hasta 49 heridos trasladados a hospitales, luego del desplome del metro.
Aunque no reveló el número, aseguró que hay menores de edad entre las personas fallecidas, y aseguró que su objetivo principal es atender a los heridos en hospitales, y brindarle atención a las víctimas.
Además, reveló que hay 7 personas graves en el hospitales, mismas que pasan por una intervención quirúrgica, pero en horas posteriores avisarán sobre su estado de salud.
La noche de este lunes 3 de mayo se desplomó un puente de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México en la estación Olivos, por lo que un convoy se descarriló de la vía.
De acuerdo con información oficial del gobierno de la CDMX, hubo 70 heridos y 15 fallecidos.
Se han habilitado los Hospitales General de Tlahuac y General de Iztapalapa para recepción de pacientes.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dijo en conferencia de prensa que se cayó una trabe, por lo que se trabajará en todo lo necesario para esclarecer los hechos.
Sheinbaum explicó que por el momento se han detenido las maniobras de rescate. esto debido a que el tren se encuentra muy frágil, por lo que se esperará la llegada de una grúa.
De las 70 personas que hasta el momento resultaron heridas, la mandataria informó que 34 han sido trasladadas a hospitales para recibir atención médica.
De igual forma, Claudia Sheinbuam, dijo que la Fiscalía General de la República (FGR) también se encuentra en el lugar de los hechos, esto para poder identificar a las personas que perdieron la vida y darlo a conocer a la ciudadanía para su reconocimiento.
Con el objetivo de ayudar a los familiares, se montó un centro de mando en el lugar para ofrecer información correspondiente sobre los heridos y fallecidos.
La jefe capitalina señaló que no todos los heridos eran usuarios del Metro, pues también se reportó un herido al interior de un automóvil que se encontraba abajo de la estructura al momento del accidente.
Se espera que en los próximos minutos el Gobierno capitalino brinde los nombres de las personas fallecidas y heridas para su reconocimiento.
Claudia Sheinbaum dijo que todavía no puede asegurar sí había menores de edad al interior del vagón; sin embargo aclaró que permanecerá en el área hasta que se atiendan a todas las personas.
Las autoridades de la CDMX informaron que el año pasado hubo una revisión de la estructura pero “se tendría que hacer una nueva investigación para saber el motivo del hecho”.
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, y quien inició la construcción de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México durante su gestión como jefe de gobierno, reaccionó a través de las redes sociales al accidente que se registró la noche del 3 de mayo de 2021.
Ante la cifra de 15 muertos y más de 70 lesionados, el funcionario expresó su solidaridad a la familia de las víctimas, además de pedir que se investiguen las causas detrás de la tragedia.
"Lo ocurrido hoy en el Metro es una terrible tragedia. Mi solidaridad a las víctimas y sus familias. Por supuesto deben investigarse causas y deslindarse responsabilidades. Me reitero a la entera disposición de las autoridades para contribuir en todo lo que sea necesario”, escribió el funcionario público en Twitter.
La Línea 12 del metro corre de la estación Mixcoac, y hasta Tláhuac, su estación número 20. Del total, cuatro son de correspondencia, 15 de paso y hay una terminal.
También conocida como “Línea dorada”, fue inaugurada por el gobierno del entonces Distrito Federal el 30 de octubre de 2012, con un total de 12,660 kilómetro acumulados.
La estación Olivos es exactamente la número 16 de la Línea 12, y se encuentra ubicada Av. Tláhuac entre Cerrada del Pino y Calle del Panal, Colonia Ampliación Los Olivos.
En su ícono, se representa una rama de olivo. Esto, puesto que la zona fue caracterizada en los tiempos de la colonia por producción de aceite de oliva que se desarrollaba en las grandes haciendas.
Te puede interesar
Un hombre murió de peste negra en Estados Unidos a las pocas horas de haber manifestado síntomas
Luego de casi 20 años sin fallecimientos por la enfermedad en ese territorio, un hombre murió de peste negra en el estado de Arizona, Estados Unidos.
Trump amenazó a Putin con aplicar aranceles del 100% si no acuerda una tregua con Ucrania en 50 días
El líder republicano dijo que está “muy descontento con Rusia”. Anunció que le vendará armas a los países europeos para que se las transfieran a Ucrania.
Irán abre la puerta al diálogo nuclear con EEUU, pero rechaza frenar el enriquecimiento de uranio
El canciller Abbas Araqchi condicionó una eventual reanudación de las negociaciones a que no se repitan ataques como los recientes bombardeos a instalaciones nucleares.
Israel dinamitó planta desalinizadora y dejó sin agua a miles en Gaza
Organizaciones humanitarias advierten que la falta de acceso al agua está multiplicando enfermedades infecciosas. La OMS recomienda 50 litros diarios; en Gaza hay solo cinco, y apenas uno es potable.
La UE se reúne en Bruselas para intentar contener la amenaza arancelaria de EEUU
El comisario Maros Sefcovic mantendrá contactos directos con funcionarios estadounidenses este lunes, mientras la Comisión busca sostener el canal de negociación abierto hasta el 1 de agosto.
Se incendió en Francia el yate de un exministro de Menem
El Sea Lady II, valuado en millones y alquilado por USD 90.000 semanales, se incendió en el puerto de la Riviera francesa. Dos personas fueron rescatadas y se investiga el origen del siniestro.