Judiciales03/05/2021

Padres que buscan vincularse con sus hijos aseguran que se duplicaron las demoras en la Justicia 

La agrupación Padres Unidos, que buscan vincularse con sus hijos, aseguran que en la pandemia se duplicó el tiempo de la justicia, tanto en los juzgados que menos se demoraba como en los que más tardanza tienen.

Por Aries, Gastón Viveros, uno de los referentes del grupo, considera que el sistema judicial sigue haciendo agua y deja a los menores pagando los platos rotos.

Señala que en varios despachos la pandemia hizo reducir el personal, llegando a registrar algunas que hace un año no trabajan en el edificio de Ciudad Judicial, mientras todas las denuncias, restricciones, faltas y juicios se demoran más.

Otro punto que cuestionan es que tampoco pueden realizar presentación de notas debido a que no se puede ingresar sin tener una petición.

Asegura que son más de 1.500 los padres que están comprendidos en el grupo que conformaron y en las últimas horas que se dieron a conocer, se sumaron 15 casos más.

Detalla que son padres tratando de restablecer el vínculo con sus hijos, pero por la demora de los juzgados no pueden hacerlo.

Mientras tanto desde las oficinas de Ciudad Judicial argumentan que tienen miles de expedientes y siempre faltan papeles.

“La gran cuestión es que en primera instancia no se ve el bien superior primero que son los derechos de los niños establecidos, que establece que tienen que ser escuchados los menores, esto es primordial”, asegura.

Finalizó sosteniendo con que en los juzgados priorizan otros casos y dejan para el últimos la cuestión vinculada a los padres e hijos porque consideran que son problemas familiares y terminan dejándolos para el último.

Te puede interesar

Se desplegó un nuevo operativo de rastrillaje por la desparición de Rosmery Aramayo Torres

Se desarrolló en un camino denominado El Quebrachal, perteneciente a paraje el Pelícano. Trabajó personal policial de la jurisdicción, Policía Federal, Policía de Catamarca con canes, de la Unidad de Investigación del CIF y participaron familiares de la mujer desaparecida.

La querella de Fabiola Yañez podría pedir 12 años de prisión para Alberto Fernández

El fiscal cerró la investigación y comenzó el proceso para enviar el caso a juicio oral. La ex primera dama lo acusa por lesiones agravadas en contexto de violencia de género.

Amenaza de muerte a Bullrich en Facebook: Imputan a un hombre en Salta

El sujeto, quien reside en Orán, amenazó de muerte a la funcionaria en diciembre de 2024 en su cuenta de Facebook.

Condenaron a los dueños del geriátrico donde murieron 10 residentes por un brote de Covid

El caso ocurrió en abril de 2020 en el Apart Los Incas. También le dieron 2 años de prisión en suspenso a la médica que manejaba el establecimiento.

Se fugó un detenido por abuso sexual, refuerzan protección a la víctima y lanzan búsqueda internacional

El hombre se encontraba detenido acusado de abuso sexual, motivo por el cual se dispusieron medidas preventivas para garantizar la seguridad de la damnificada.

Cristina Kirchner: Fiscales buscan revertir domiciliaria y trasladarla a una cárcel común

Diego Luciani y Sergio Mola, acusadores en el caso Vialidad, no aceptan la prisión de la expresidenta en su casa. Ahora decidirá la Cámara de Casación Federal.