Judiciales03/05/2021

Padres que buscan vincularse con sus hijos aseguran que se duplicaron las demoras en la Justicia 

La agrupación Padres Unidos, que buscan vincularse con sus hijos, aseguran que en la pandemia se duplicó el tiempo de la justicia, tanto en los juzgados que menos se demoraba como en los que más tardanza tienen.

Por Aries, Gastón Viveros, uno de los referentes del grupo, considera que el sistema judicial sigue haciendo agua y deja a los menores pagando los platos rotos.

Señala que en varios despachos la pandemia hizo reducir el personal, llegando a registrar algunas que hace un año no trabajan en el edificio de Ciudad Judicial, mientras todas las denuncias, restricciones, faltas y juicios se demoran más.

Otro punto que cuestionan es que tampoco pueden realizar presentación de notas debido a que no se puede ingresar sin tener una petición.

Asegura que son más de 1.500 los padres que están comprendidos en el grupo que conformaron y en las últimas horas que se dieron a conocer, se sumaron 15 casos más.

Detalla que son padres tratando de restablecer el vínculo con sus hijos, pero por la demora de los juzgados no pueden hacerlo.

Mientras tanto desde las oficinas de Ciudad Judicial argumentan que tienen miles de expedientes y siempre faltan papeles.

“La gran cuestión es que en primera instancia no se ve el bien superior primero que son los derechos de los niños establecidos, que establece que tienen que ser escuchados los menores, esto es primordial”, asegura.

Finalizó sosteniendo con que en los juzgados priorizan otros casos y dejan para el últimos la cuestión vinculada a los padres e hijos porque consideran que son problemas familiares y terminan dejándolos para el último.

Te puede interesar

Megaoperativo en Salta y Tucumán con tres detenidos por ciberestafas

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de Telegram.

Prisión preventiva para un acusado de homicidio en el penal de Villa Las Rosas

Ocurrió el pasado 13 de octubre, cuando un hombre falleció luego de ser herido con un arma blanca en una gresca.

Caso María Cash: El fiscal Villalba insistió con la responsabilidad del camionero

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

La Corte Suprema dejó firmes dos condenas contra Guillermo Moreno

El ex secretario de Comercio Interior durante el kirchnerismo fue condenado por amenazas coactivas y peculado, con penas en suspenso e inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.

“Las víctimas hablan cuándo y cómo pueden”: No descartan nuevas denuncias por la trata en escuelas

La abogada querellante Sandra Domene contó en Aries  el proceso que atravesó una de las jóvenes víctimas para poder denunciar. Dijo que el acompañamiento psicológico fue clave y que podrían surgir más casos por la magnitud de la red.

Explotación sexual en escuelas de Salta: Pagaban por 'fiestas' y hasta por reclutar a nuevas menores

La abogada querellante Sandra Domene definió como “una esclavitud moderna” el caso que investiga la Justicia Federal por explotación sexual de menores en Salta. Hay múltiples imputados y más de treinta denuncias.