Santa Fe suspendió clases por 7 días en dos departamentos y adhiere al decreto nacional
Se trata de los departamentos Rosario y San Lorenzo, en los que a la vez se dispuso el cierre de los locales gastronómicos a las 19 y el límite horario de ingreso a los mismos a las 18, informaron fuentes oficiales.
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, anunció la suspensión de las clases presenciales por siete días en dos departamentos de la provincia que se ubican en nivel de "alarma" sanitaria, en adhesión al decreto nacional que así lo dispone.
A la vez, Perotti dijo a través de un mensaje grabado que envió una nota al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para "rediscutir" los parámetros adoptados por Nación en el último Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) relacionado a la pandemia de coronavirus.
Esos indicadores hay que "reanalizarlos en vista de las particularidades de la provincia y del sistema sanitario", sostuvo el mandatario.
"Tenemos 19 departamentos pero algunos lugares concentran los centros de internación, por lo cual una medición de camas a un lugar al que todos derivan va a dar alto, aunque los pacientes no les pertenezcan", abundó.
Por esa razón, explicó Perotti, la adhesión a la suspensión de clases presenciales dispuesta en el DNU 287/21 será "por siete días" para Rosario y San Lorenzo.
El gobernador dijo que "la necesidad de mermar la curva" de contagio "la conseguimos, pero estamos alto, ahora hay que bajarlo".
Explicó que con mil casos diarios menos de Covid-19 que en el pico de la primera ola (en octubre pasado Santa Fe llegó a registrar 3 mil contagios en 24 horas), la ocupación de camas de terapia intensiva es la misma y se ubica en el 94%.
Perotti dijo que el sistema bimodal de clases presenciales y virtuales continuará igual en los 17 departamentos restantes de la provincia, en los que sí regirán hasta el 21 de mayo las medidas de cuidados dispuestas por Nación.
Entre ellas, quedan suspendidas en todo el territorio provincial "las reuniones sociales en domicilios particulares, salvo para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados", así como "las reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de diez personas", según un comunicado oficial.
También se suspenden las prácticas recreativas de deportes en establecimientos cerrados y las competencias deportivas amateur, con excepción de entrenamientos.
Además, continuarán sin actividad discotecas y salas de eventos, casinos y bingos; y permanecerá suspendido el funcionamiento de cines, patios de comidas y locales gastronómicos en shoppings.
Perotti sostuvo además que se está "desplegando un plan de contingencia" para tener "más camas en el sector público y privado", y dijo que tiene "el compromiso del presidente de la Nación de enviar más respiradores".
"Nos va a mejorar uno de esos parámetros, pero la capacidad de crecimiento no es ilimitada", agregó, para enfatizar que "tenemos que hacer la otra tarea, que es disminuir los casos" de coronavirus "y eso se consigue quitando circulación".
Te puede interesar
Milei desafió al Congreso: “Si rechazan el veto, lo judicializo”
El Presidente advirtió que no permitirá que se aprueben leyes con impacto fiscal sin especificar de dónde saldrán los fondos. También apuntó contra proyectos vinculados a jubilaciones y universidades.
La construcción cayó 2,2% en mayo, pero crece 10% en lo que va del año
Sin embargo, en el quinto mes del año el sector registró una suba del 8,6%. Por su parte, la industria registró un aumento del 2,2% mensual.
Salud impulsa una reestructuración clave: nace ANEFiTS y se redefine el rol de ANMAT
La agencia reguladora se focalizará en medicamentos y alimentos y dejará de controlar otros rubros. Además, los detalles del relanzamiento del nuevo organismo tecnológico ANEFITS.
El Gobierno argentino argumenta que entregar acciones de YPF viola la legislación nacional
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.
El Gobierno anuló una concesión millonaria en la estación Once
Trenes Argentinos canceló una prórroga de 20 años para Nueva Estación Once SA. Denuncian cánones “irrisorios” y anticipan una nueva licitación a valores de mercado.
Ingresaran los primeros US$250 millones para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur
Se trata de un crédito internacional por US$2000 millones destinados a la construcción de un oleoducto. A partir del lunes llegará un primer tramo.