Política30/04/2021

COVID-19: Pablo López dice que las clases presenciales no se pueden garantizar en Salta

El diputado nacional mandato cumplido brindó su opinión sobre la situación epidemiológica provincial frente al coronavirus. “El contagio de jóvenes y niños aumentó un 50%”, dijo.

Pablo López, el histórico dirigente del Partido Obrero, encabezó un acto por el Día del Trabajador, donde opinó acerca de la situación epidemiológica y los efectos que tiene en Salta. El diputado nacional mandato cumplido consideró que “las clases presenciales no se pueden garantizar en Salta”.

En Halemos de Política, López dijo que “hay una agudización de la crisis y tanto el Gobierno nacional como el provincial están priorizando el ajuste y el acuerdo con el FMI, en detrimento de la población”. Según el dirigente, por este motivo, no se toman medidas efectivas ante la pandemia, “como reforzar el presupuesto de Salud; pasar a planta permanente a  trabajadores precarizados y de reforzar las unidades de terapia intensiva. Todo lo contrario, hay un ajuste”.

Asimismo, sostuvo que no hay una disposición de recursos para aquellas personas que se ven impedidas de poder trabajar, producto de las restricciones y aseguró que “seguramente se van a tomar más medidas de este tipo”.

“NO HAY NINGUNA CONDICIÓN PARA MANTENER LA PRESENCIALIDAD”

Por otro lado, Pablo López opinó sobre las clases presenciales y criticó al Gobierno provincial, porque “obliga a una presencialidad cuando está comprobado que los jóvenes y los niños se contagian un 50% más que el resto de la población”.

No hay ninguna medida para garantizar que esos contagios no se den, los docentes no están vacunados, no hay ordenanzas, hay muchos que han pedido licencias por ser paciente de riesgo y no se lo han otorgado. Hay múltiples situaciones que muestran que no hay ninguna condición para mantener la presencialidad”, sentenció.

Te puede interesar

Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump

El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.

$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente

El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.

Guaymás llamó a los argentinos a “volver a Perón”

El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.

Veto a los ATN: Juan Carlos Romero, único ausente

La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.

Chaco: Zdero sextuplicó las compras al Laboratorio Suizo Argentina en 2025

Los datos surgen de los propios registros provinciales.

La Justicia no resolvió el reemplazo de Pablo López y podría asumir en diciembre

El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.