"El Partido de la Victoria no discute, solo busca cargos"
La presidenta del Frente Grande, Elia Fernández, cuestionó que el Partido de la Victoria no quiera abrir el diálogo y solo busquen cargos.
En diálogo con El Acople por Aries, Fernández destacó que luego de firmar la reserva del nombre Frente de Todos, se sumaron organizaciones sociales y ahora se encuentran convocando a otras fuerzas políticas del campo nacional y popular con las que vienen conversando desde el año pasado.
Respecto a cuestionamientos que surgieron porque reservaron el nombre Frente de Todos, la dirigente explicó que se lograron poner de acuerdo en el armado porque hay prácticas como las que tiene el Partido de la Victoria, cuyo presidente es el senador nacional Sergio Leavy, que no dejan la participación abierta para todos.
Para Fernández, después de la derrota de 2019 del Frente de Todos en la provincia hay que replantear la participación y tener una conducción más amplia, es decir que no esté a cargo de una sola persona sino de una mesa de conducción.
Agregó que desde el Partido de la Victoria lleva la discusión para el lado de los cargos y no de la política.
Al mismo tiempo, Fernández responsabiliza al partido de Leavy por la derrota de 2019 y considera que por esa razón no tiene mucho que discutir.
Te puede interesar
Diputados: la oposición consiguió quórum y buscará revertir los vetos
El kirchnerismo, la UCR disidente y Encuentro Federal reunieron el número de legisladores para habilitar el debate.
“China es una amenaza para nuestros pueblos”: el mensaje del jefe del Comando Sur de EE.UU
Alvin Holsey alertó sobre la influencia de Pekín en América Latina y pidió mayor cooperación militar regional durante la apertura de la Southdec 2025.
Villarruel viaja a Chubut y suma foto con un gobernador PRO
La Vicepresidente participará el viernes del 90 aniversario de la localidad de Río Mayo, donde vivió durante parte de su infancia. Será recibida por el mandatario local, Ignacio Torres.
Gobierno evalúa aumento para personas con discapacidad con "ahorro" de auditorías
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en su cuenta de X que el Gobierno Nacional analiza un aumento en las prestaciones para personas con discapacidad.
El gremio de AySA rechaza la privatización: “El agua es un derecho humano”
El sindicato que conduce José Luis Lingeri cuestionó el plan del Gobierno y advirtió que la lógica del mercado no garantiza inclusión ni acceso universal al agua y al saneamiento.
Francos advirtió que el Gobierno no podrá cumplir las leyes si Diputados revierte los vetos
El jefe de Gabinete sostuvo que la oposición busca una sanción “política” y que no hay recursos disponibles para financiar los aumentos de jubilaciones, discapacidad y moratoria previsional.