Rusia planea producir para junio 2,5 millones de dosis mensuales de una nueva vacuna
Es la EpiVacCorona, desarrollada en 2020 por el laboratorio Vector, uno de los institutos de investigación sobre virología, epidemiología, biología molecular y bacteriología más grandes del país.
Rusia se propuso comenzar a producir en junio próximo cerca de 2,5 millones de dosis mensuales de una nueva vacuna, EpiVacCorona, el segundo antígeno ruso aprobado oficialmente contra la Covid-19, informó hoy el Centro Nacional de Investigación de Virología y Biotecnología, más conocido como Vector, un órgano que depende de la oficina nacional de protección al consumidor, Rospotrebnadzor.
Eficaz contra todas las cepas circulantes
"La producción de vacunas está aumentando activamente. La vacuna ya llegó a los habitantes y planeamos llegar a 2,5 millones de dosis mensuales para junio de 2021", dijo la subdirectora del centro Vector, Tatiana Nepomniaschij, en el congreso virtual titulado Diagnóstico molecular y seguridad biológica 2021.
La científica aseguró que esta vacuna es eficaz contra todas las cepas circulantes del coronavirus, según el portal ruso de noticias RIA Novosti.
El país ya suma cuatro vacunas
EpiVacCorona fue desarrollada en 2020 por el laboratorio Vector, uno de los institutos de investigación sobre virología, epidemiología, biología molecular y bacteriología más grandes de Rusia.
Rusia ya tiene cuatro vacunas contra el coronavirus: Sputnik V, desarrollada por el Centro Gamaleya en cooperación con el Fondo Ruso de Inversión Directa; Sputnik Light, la versión ligera de la primera vacuna rusa; la EpiVacCorona y la CoviVac, producidas por los laboratorios Vector y Chumakov, respectivamente.
Antígeno sin virus vivo
La EpiVacCorona se basa en un antígeno sintetizado químicamente, es decir no contiene el virus vivo.
El antígeno es una sustancia que hace que el sistema inmunitario humano produzca anticuerpos contra un virus.
Hasta principios de marzo, EpiVacCorona estaba aprobada para su uso en Rusia, Turkmenistán y Venezuela.
Fuente: Télam.
Te puede interesar
Chile: candidata presidencial reivindicó los crímenes de la dictadura militar
La candidata presidencial de centroderecha, Evelyn Matthei, reivindicó el golpe militar de 1973, en el que Pinochet derrocó a Allende, y avaló los crímenes cometidos al principio del proceso.
EE.UU. se reúne con la UE para limar hostilidades, Ucrania en agenda
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, participa reuniones con países europeos en París, centradas en la guerra en Ucrania.
Francisco inauguró la Semana Santa con un llamado a la esperanza y la reconciliación
El Sumo Pontífice no acudió en persona a la misa Crismal. Sin embargo, existen chances que diga presente en la cárcel Regina Coeli de Roma para el tradicional lavado de pies.
Rusia quitó a los talibanes de la lista de "terroristas"
El Tribunal Supremo de Rusia anunció su decisión lo que allana el camino para que el Kremlin reconozca a las nuevas autoridades en Afganistán.
La UE emitió una lista para devolver inmigrantes ilegales a su país de origen
Además, sugiere poder designar países terceros seguros y países de origen seguros “con excepciones”.
La NASA capturó la imagen de una nube que siempre está en el mismo lugar de la Tierra
Taieri Pet es el nombre local, esta nube "altocumulus lenticularis" parece permanecer en el mismo lugar y a la vez, posee un proceso atmosférico mucho más complejo.