Con la celebración de los Juegos Olímpicos próximos, Japón vacunará en masa
El anunció llegó dos días después de que Tokio impusiera un tercer estado de emergencia en sus zonas más pobladas y cerrara grandes centros comerciales, bares y teatros para combatir una cuarta ola de contagios a casi tres meses de los Juegos.
Las autoridades de Japón anunciaron este martes que el Gobierno prevé abrir un centro de vacunación masiva contra el coronavirus el mes que viene para prepararse de cara a la celebración de los Juegos Olímpicos, que tendrán lugar a pesar de la pandemia.
El anunció llegó dos días después de que Tokio impusiera un tercer estado de emergencia en sus zonas más pobladas y cerrara grandes centros comerciales, bares y teatros para combatir una cuarta ola de contagios a casi tres meses de los Juegos.
El primer ministro, Yoshihide Suga, ordenó al Ministerio de Defensa que establezca el centro de vacunación a gran escala en Tokio, que se pondrá en marcha el 24 de mayo y contará con médicos y enfermeras de las Fuerzas Armadas.
El plan del Gobierno incluiría, según las primeras informaciones, la vacunación de unas 10.000 personas al día en dicho centro.
Se espera que alrededor de 900.000 personas que residen en la capital y las prefecturas vecinas de Kanagawa, Chiba y Saitama utilicen principalmente el centro, que ofrecerá exclusivamente la vacuna de Moderna, informó la agencia de noticias japonesa Kyodo.
El centro se ejecutará en un edificio gubernamental en el distrito de Otemachi, en el centro de Tokio, con la ayuda de la Oficina del Gabinete y el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar.
Japón inició su programa de vacunación a mediados de febrero, pero está por detrás de otros países avanzados como Israel, Reino Unido y Estados Unidos, y hasta ahora poco más del 1% de su población de 126 millones recibió al menos una vacuna, en su mayoría trabajadores de la salud.
Suga dijo que el Gobierno apunta a terminar de vacunar al menos a los ancianos para fines de julio, lo que requeriría que el despliegue se acelerara significativamente.
El Ministerio de Defensa dijo que también recibió instrucciones de apoyar los planes para establecer un centro de vacunación a gran escala en la región occidental de Osaka, donde las infecciones se están propagando más rápido que en cualquier otro lugar de Japón.
Japón registra hasta ahora 576.854 casos de coronavirus y 10.030 fallecimientos.
Fuente: Télam.
Te puede interesar
Colapso récord en la Antártida: un glaciar perdió más de 8 km en semanas
El retroceso del Hektoria fue tan veloz que desafía los modelos climáticos actuales y alerta sobre un posible ascenso del nivel del mar.
Piden la destitución del gobernador de Río tras la masacre en favelas
La diputada Renata Souza presentó un pedido de juicio político contra Cláudio Castro por el operativo en Penha y Alemão, donde murieron más de 130 personas.
Israel entregó los cuerpos de 45 palestinos a Gaza
El intercambio, mediado por Estados Unidos, incluyó también la devolución de tres rehenes israelíes muertos. Hamas ha restituido 20 cuerpos desde el inicio de la tregua.
República Dominicana posterga la Cumbre de las Américas
La decisión se tomó en consenso con Estados Unidos y la OEA para garantizar un foro más representativo. Las divisiones políticas y la emergencia por el huracán Melissa precipitaron el aplazamiento.
Perú cortó vínculos con México tras el asilo a una exfuncionaria de Castillo
Betssy Chávez, acusada de participar en el intento de golpe de Estado de 2022, obtuvo refugio en la residencia mexicana en Lima. La Cancillería peruana acusó al gobierno de López Obrador de vulnerar su soberanía.
Rodrigo Paz consiguió el primer respaldo financiero internacional de su gestión
La CAF otorgará a Bolivia USD 3.100 millones para impulsar la recuperación económica. El plan se ejecutará entre 2025 y 2030 con foco en estabilidad, integración y medioambiente.