Economía27/04/2021

Acuerdan un aumento del 35% en el salario mínimo en siete etapas

La CGT, la CTA de los Trabajadores, la UIA y las cámaras patronales convinieron el pago de un 9 por ciento en abril, 4 en mayo, 4 en junio, 3 en julio, 5 en septiembre, 5 en noviembre y un 5 por ciento final en febrero de 2022, con una cláusula de revisión en septiembre.

La CGT, la CTA de los Trabajadores, la UIA y las cámaras patronales convinieron un aumento del 35 por ciento del salario mínimo, vital y móvil en siete tramos, por lo que se elevará desde febrero próximo a poco más de 29 mil pesos, confirmaron los voceros gremiales.

Sindicalistas de ambas centrales y el sector empresario convinieron el pago de un 9 por ciento en abril, 4 en mayo, 4 en junio, 3 en julio, 5 en septiembre, 5 en noviembre y un 5 por ciento final en febrero de 2022, con una cláusula de revisión en septiembre.

Te puede interesar

Créditos fintech en auge: crecen 68% y ya superan el cuarto de los préstamos en Argentina

La industria de créditos digitales continúa en auge en la Argentina: en el primer trimestre de 2025, los préstamos otorgados ya alcanzan a más de 5,7 millones de operaciones.

Morgan Stanley cierra su recomendación sobre comprar activos argentinos

"Cerramos nuestra recomendación de comprar en la creciente debilidad", señalaron desde el banco norteamericano en relación con los activos argentinos tras conocerse el revés electoral para LLA.

El dólar sube al techo de la banda y el riesgo país supera la barrera de los 1000 puntos

La reacción llega luego de la derrota del oficialismo con una diferencia de 14 puntos frente a Fuerza Patria, lo que se convirtió en un primer gran testeo para el Gobierno de cara a los comicios de octubre.

Mercado poselectoral: Fuerte caída de bonos y acciones argentinas en Wall Street

Las operaciones previas a la apertura de Nueva york mostraron fuertes bajas en varios ADR argentinos tras el resultado electoral bonaerense.

Luis Caputo ratifica el rumbo: “Ni en lo fiscal ni en lo cambiario habrá modificaciones”

El ministro de Economía aseguró que el Gobierno mantendrá su plan económico, sin cambios en política fiscal, monetaria ni cambiaria, para garantizar estabilidad frente a la incertidumbre del mercado.

Caputo reconfirmó el rumbo: "Solo vamos a acelerar, como quiere la gente"

El ministro de Economía aseguró que avanzarán con las reformas tributaria y laboral tal como se prometió en campaña, y subrayó que el objetivo es mantener el impulso de los cambios estructurales en el país.