Economía27/04/2021

Acuerdan un aumento del 35% en el salario mínimo en siete etapas

La CGT, la CTA de los Trabajadores, la UIA y las cámaras patronales convinieron el pago de un 9 por ciento en abril, 4 en mayo, 4 en junio, 3 en julio, 5 en septiembre, 5 en noviembre y un 5 por ciento final en febrero de 2022, con una cláusula de revisión en septiembre.

La CGT, la CTA de los Trabajadores, la UIA y las cámaras patronales convinieron un aumento del 35 por ciento del salario mínimo, vital y móvil en siete tramos, por lo que se elevará desde febrero próximo a poco más de 29 mil pesos, confirmaron los voceros gremiales.

Sindicalistas de ambas centrales y el sector empresario convinieron el pago de un 9 por ciento en abril, 4 en mayo, 4 en junio, 3 en julio, 5 en septiembre, 5 en noviembre y un 5 por ciento final en febrero de 2022, con una cláusula de revisión en septiembre.

Te puede interesar

El Gobierno busca darle impulso a la actividad económica

Tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, el equipo económico inició una etapa orientada a recomponer el nivel de actividad. El resultado en las urnas despejó dudas sobre el esquema cambiario en el corto plazo.

El Gobierno autorizó un aumento de 3,80% en las tarifas de gas para noviembre

La resolución publicada por el Ministerio de Economía tomó la medida considerando que "resulta razonable y prudente continuar para noviembre de 2025 con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético”.

Las acciones cierran el mes con alzas acumuladas del 140% y el riesgo país recortó un 45%

La victoria libertaria fue un quiebre en el humor de los inversores. Esta semana los bonos y las acciones vivieron un rally histórico que les permitió acumular un alza de hasta 140% en dólares en octubre.

Tasas de billeteras virtuales hoy: Naranja X y Ualá encabezan los rendimientos diarios

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

Bancos ajustan tasas de plazos fijos: así quedaron este viernes 31 de octubre

Este viernes los bancos redujeron las tasas de plazos fijos. Chequeá el ranking actualizado y cuáles son las opciones más convenientes según tus objetivos de ahorro.

Menos compras y más endeudamiento: el cambio de hábito de los argentinos en el supermercado

Los números del consumo masivo siguen en baja. Los argentinos priorizan el uso del crédito para comprar alimentos y productos de primera necesidad.