Argentina26/04/2021

Piden aumentar 40% el precio de la garrafa

La Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado dice que están funcionando con un “déficit insostenible”. Pidieron la declaración de emergencia y que el Gobierno habilite subas mayores para el gas envasado. Es el combustible para cocinar y calefaccionarse de 2,3 millones de hogares argentinos

La Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (CEGLA) asegura que están funcionando con un “déficit insostenible” y pidieron al Gobierno que habilite subas mayores para el gas envasado.

Las empresas que fraccionan garrafas de gas afirmaron que el cuadro tarifario actual no cubre sus costos operativos y que los precios deberían aumentar entre 200 y 250 pesos, es decir un 40% en relación a los valores actuales, según afirmó la Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (CEGLA). Unas 2,3 millones de familias acceden al subsidio oficial para la compra de garrafas.

En un comunicado, la entidad pidió al Gobierno nacional que declare “de forma urgente la emergencia del sector y que se adopten todas las decisiones necesarias que eviten que la situación se continúe agravando”.

“En el contexto de segunda ola que atravesamos y para seguir haciendo frente a la importante demanda de GLP que tiene nuestro país, requerimos de medidas que saquen a las fraccionadoras de la complicada crisis que sufren”, reclamó el presidente de la entidad, Pedro Cascales.

Las compañías que integran la cámara aseguran que “la garrafa de 10 kilos de gas butano debería aumentar como mínimo entre $ 200 y $ 250, dependiendo de la región del país, para obtener un margen operativo adecuado”.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

El secreto de PayPal: Por qué ARCA no puede controlar sus transferencias

El ARCA no podrá controlar directamente las transferencias de la billetera virtual PayPal durante noviembre. Esto se debe a que la plataforma no tiene sede ni convenio de intercambio de información en Argentina.

Feriado largo Noviembre 2025: Fin de semana de cuatro días

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Registro Automotor: Postergan el sistema que unifica todos los pagos de aranceles e impuestos

A último momento, el Gobierno postergó el lanzamiento del VUPRA, la Ventanilla Única para el registro y pago de aranceles de autos. Fue aplazado hasta el 1 de diciembre por ajustes técnicos.

Aerolíneas advierten por imposibilidad de reprogramar vuelos y "pérdidas millonarias"

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.

Bancos: Empleo en mínimos de 2011 tras siete años de caída libre

El empleo en el sector bancario acumula siete años de caída y registra los niveles más bajos desde 2011. La pérdida de puestos de trabajo se debe a la digitalización y el avance de la Inteligencia Artificial.

Cyber Monday: Cinco claves para comprar online de forma segura

Las recomendaciones se centran en comparar precios, exigir comprobantes y verificar la seguridad de la web. Además, recuerdan el derecho a arrepentimiento hasta 10 días después de recibir el producto.