El último adiós a Mario Meoni en Junín: Alberto Fernández participó de la ceremonia junto a amigos y familiares
El velorio fue esta mañana. En el cementerio Parque Rosedal se hicieron presentes algunos integrantes del Gabinete para despedir al funcionario que perdió la vida en un accidente de tránsito.
Los restos del fallecido ministro de Transporte, Mario Meoni, fueron velados esta mañana en el partido bonaerense de Junín, localidad en la que fue intendente entre 2003 y 2015 y hacia donde viajaba antes de perder la vida en un accidente en la Ruta Nacional 7.
La ceremonia reunió únicamente a familiares y allegados del funcionario de 56 años. La misma comenzó a las 10.30 y finalizó a las 13. Si bien se esperaba la llegada del presidente Alberto Fernández en la casa velatoria, el mandatario arribó en helicóptero horas más tarde y se trasladó directamente hacia el cementerio Parque Rosedal. Llegó acompañado por Santiago Cafiero, jefe de Gabinete de la Nación; Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes; Julio Vitobello, secretario general de la Presidencia, entre otros funcionarios nacionales.
La ceremonia se inició en la capilla ubicada dentro del cementerio. El presidente Fernández tomó una de las manijas del ataúd para trasladar el cuerpo de Meoni.
Quien acudió por la misma vía y estuvo presente en el velatorio desde temprano fue el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa; llegó acompañado por su esposa, Malena Galmarini. Ayer, tras conocer la noticia, lo recordó con mucho pesar en las redes sociales: “La bronca de perder a un amigo único y leal, a un funcionario ejemplar y a un ser humano increíble. Mario, amigo mío, te voy a tener toda la vida en mi corazón”.
Luego de ser velado en la casa Dos Reis, los restos del ex intendente de Junín comenzaron la recorrida de algunos sitios emblemáticos de la ciudad, entre ellos el Estadio “Eva Perón” de Sarmiento de Junín, club del cual era hincha, y el edificio de la municipalidad.
Meoni, de 56 años, murió ayer por la noche como consecuencia de un accidente automovilístico ocurrido en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 112, cerca de la localidad bonaerense de San Andrés de Giles. Según informaron fuentes policiales, el accidente se produjo pasadas las 22 horas, al volcar el Ford Mondeo que conducía el propio funcionario.
El lamentable episodio tuvo lugar cuando Meoni viajaba hacia Junín para pasar el fin de semana junto a su familia. En Junín fueron decretados tres días de duelo.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
La confianza del consumidor sigue en rojo: baja mensual en septiembre
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
Argentina moderniza licencias de piloto y agiliza trámites aeronáuticos
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
La UCA aseguró que el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.
Cambios clave en las prepagas: aprueban cláusulas y nuevo modelo de factura
La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.