Continúa el trabajo para generar un polo de desarrollo regional en el dique Cabra Corral
El Gobierno avanza en un estudio de factibilidad de obras para crear puntos de interés en varios sectores del dique, tendientes a la creación de empleo y al fortalecimiento turístico de los municipios de la zona.
El ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña y el de Economía, Roberto Dib Ashur, encabezaron una reunión de equipos técnicos del Gobierno de la Provincia para continuar el desarrollo del proyecto tendiente a poner en valor turístico al dique Cabra Corral.
El proyecto macro incluye potenciar sitios de interés distribuidos en varios sectores del dique, con infraestructura que posibilite al visitante realizar actividades diversas, sumando valor turístico y generando empleo a partir del crecimiento de la economía local.
Provincia, municipios y legisladores participan junto a equipos técnicos en la elaboración del estudio. En esta etapa se realiza una cuantificación de las obras, evaluando la factibilidad de los trabajos que se procuran ejecutar.
“El dique Cabra Corral es uno de los destinos que despierta gran interés en quienes visitan Salta, sabemos que tiene mucho potencial de crecimiento, pero es necesario invertir en infraestructura para que sea un polo turístico de primer nivel”, dijo el ministro Peña. “El turismo debe generar empleo y una mejor calidad de vida en las comunidades, ese es uno de los objetivos planteados por el gobernador Gustavo Sáenz”, afirmó el funcionario.
El ministro Dib Ashur y el equipo de financiamiento informaron acerca de la posibilidad de fondos, de acuerdo a los distintos proyectos expuestos durante la reunión.
La secretaria de Turismo, Nadia Loza detalló que se estudian las obras a ejecutar en la zona del camping El Préstamo, en Ablomé(al sur del dique), en Guanaquitos y en el puente. También se crearán sitios de interés en dos islas con opciones de actividades para los visitantes. “Estamos cuantificando las obras en un trabajo en conjunto con varias áreas del Gobierno para determinar la viabilidad técnica”, aseguró.
Te puede interesar
Turismo receptivo: Argentina busca atraer al mercado uruguayo
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
Balance positivo de los dos fines de semana de Junio en la Ciudad de Salta
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El Hotel del Dique cumple 27 años: historia, visión y compromiso con el turismo salteño
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
Advierten que “el turismo regional muestra una retracción del 15%”
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.
La ocupación hotelera en Salta apenas alcanza el 45% en el fin de semana largo
El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.