Nuevo récord de muertes por coronavirus en el país
Murieron 556 personas por coronavirus, la cifra más alta desde que comenzó la pandemia. Con estas cifras suman 61.176 los fallecidos y 2.824.652 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
Otras 557 personas murieron y 27.884 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 61.176 los fallecidos y 2.824.652 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 4.805 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 66,5% en el país y del 76,2% en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
El reporte consignó que murieron 309 hombres y 243 mujeres, mientras que 5 personas de la provincia de Buenos Aires fueron reportadas sin dato de sexo.
Fuente: Télam.
Te puede interesar
El Gobierno simplificó el proceso para registrar aeronaves
La decisión impulsa la renovación de flotas y reduce plazos administrativos, mejorando la eficiencia operativa del transporte aéreo.
El consumo masivo cayó 8,6% en el primer trimestre del año
La mayor baja se dio en el AMBA. El rubro que más bajo fue Bebidas. Las ventas de alimentos frescos tuvieron un leve repunte en los almacenes de barrio.
En mayo, las prepagas volverán a aumentar por encima de la inflación
Luego de los aumentos de abril, que fueron de entre el 2,2% y el 2,8%, las compañías tendrán una suba en sus cuotas de entre el 3,5% y 3,9%.
La "lista negra" de ARCA que la habilita a bloquear cuentas y tarjetas
El objetivo de esta medida según se explico busca combatir la evasión fiscal y mejorar la trazabilidad de las operaciones económicas.
Por "irregularidades": Darían de baja a más de 200 mil pensiones por discapacidad
Son los titulares de beneficios que no se presentaron a la citación que hizo el Ministerio de Salud. El monto involucrado es de $ 900 mil millones anuales.
A un año de su creación, el Gobierno eliminó una de sus secretarías clave
A través del decreto 271/2025, la administración libertaria volvió a modificar la Ley de Ministerios para suprimir la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo.