El IPV asesora a Municipios sobre inscripción a los créditos para viviendas anunciados por Nación
El organismo puso a disposición el e-mail asistenciaprogramacasapropia@ipvsalta.gob.ar para evacuar dudas sobre los requisitos solicitados por el programa.
El presidente del Instituto Provincial de Vivienda, Gustavo Carrizo mantuvo esta mañana una reunión vía zoom con los intendentes de la Provincia para poner en conocimiento los requisitos del programa Casa Propia, por el que se otorgarán 87.000 créditos para la refacción y la construcción de viviendas nuevas en todo país.
Si bien la inscripción y calificación de postulantes está a cargo del Gobierno nacional, desde el IPV se asesorará a los interesados que deseen realizar el trámite en la web que quedó habilitada ayer después del anuncio a cargo del presidente de la nación Alberto Fernández: https://www.argentina.gob.ar/habitat/casapropia .
El gobernador Gustavo Saénz participó por teleconferencia del lanzamiento e instruyó al titular del IPV para trabajar en conjunto con los municipios, por lo que Carrizo dio a conocer a los jefes comunales los requisitos necesarios para postularse tanto para créditos de refacción como para construcción de casas, además desde el IPV se puso a disposición el e-mail asistenciaprogramacasapropia@ipvsalta.gob.ar para asesorar y evacuar dudas a intendentes y ciudadanos en general sobre los requisitos solicitados por el programa.
Durante la reunión, Carrizo dijo “el objetivo de este encuentro es darles las herramientas e información necesaria para acompañar a los vecinos para que se inscriban, sobre todo para llegar a los lugares más recónditos”.
En el caso de los Créditos Casa Propia para refacción, se trata de 65.000 créditos personales que tendrán un plazo de 36 meses y tres meses de gracia. Mientras que, para la construcción de casas nuevas en lote propio, se otorgarán 22 mil créditos por un monto máximo de 4 millones de pesos cada uno.
El Programa Casa Propia es una política federal de viviendas que busca brindar 264 mil soluciones habitacionales con el objetivo de garantizar el derecho a la vivienda y de promover su acceso igualitario.
Te puede interesar
Impulsan nuevas medidas para evitar extravíos en San Lorenzo
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
Otra vez vuelven las marchas en Orán: jubilados contra el ajuste del PAMI
El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.
Rivadavia Banda Norte: “La droga no viene de afuera, la comercializa la gente del lugar”
El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.
Acceso al agua en Rivadavia Banda Norte: “Hoy la gente abre la canilla en su casa”
El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.
Rivadavia Banda Norte redujo la desnutrición infantil: huertas y médicos en territorio, las claves
El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.
San Lorenzo cobrará los rescates a "irresponsables" que se pierden en los cerros
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.